Determinación de Dosis Absorbidas en Campos de Fotones por el Método de Tandem
Descripción del Articulo
Este trabajo tiene como objetivo desarrollar un método alternativo para la determinación de la dosis absorbida y la energía efectiva de los fotones con distribuciones espectrales desconocidas. Consiste de un sistema "tandem" formado por dos dosímetros termoluminiscentes de diferente depend...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1999 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/8566 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/fisica/article/view/8566 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | TANDEM method Método de TANDEM |
id |
REVUNMSM_78c7a1326753360e7533f0b0d1de62da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/8566 |
network_acronym_str |
REVUNMSM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
repository_id_str |
|
spelling |
Determinación de Dosis Absorbidas en Campos de Fotones por el Método de TandemBenavente A, TonyMárquez P., FernandoSanta Cruz, JoséTANDEM methodMétodo de TANDEMEste trabajo tiene como objetivo desarrollar un método alternativo para la determinación de la dosis absorbida y la energía efectiva de los fotones con distribuciones espectrales desconocidas. Consiste de un sistema "tandem" formado por dos dosímetros termoluminiscentes de diferente dependencia energética. Se utilizan dosímetros termoluminiscentes de LiF: Mg, Ti; CaF2: Dy y un sistema lector Harshaw 3500. Los dosímetros son caracterizados con 90Sr - 90Y, calibrados a la energía de 60Co e irradiados con siete calidades de haces de radiación x, sugeridas por el ANSI Nro. 13 y el ISO Nro. 4037. Las respuestas determinadas para cada tipo de dosímetro son ajustadas a una función que depende de la energía efectiva de los fotones. El ajuste se realiza mediante el algoritmo de minimización de Rosenbrock. El modelo matemático utilizado para esta función tiene cinco parámetros de ajuste y está compuesto por una gaussiana y una recta. Los resultados muestran que las funciones analíticas obtenidas reproducen los datos experimentales de las respuestas, con errores menores al 8 %. La razón de las respuestas del CaF2: Dy y del LiF: Mg, Ti, en función de la energía de la radiación, permite determinar la energía efectiva de los fotones y la dosis absorbida, con errores inferiores al 15 % y 20%, respectivamente.Universidad Nacional Mayor de San Marcos1999-07-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/fisica/article/view/856610.15381/rif.v2i01.8566Revista de Investigación de Física; Vol. 2 No. 01-02 (1999); 1-4Revista de Investigación de Física; Vol. 2 Núm. 01-02 (1999); 1-41728-29771605-7724reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/fisica/article/view/8566/7416Derechos de autor 1999 Tony Benavente A, Fernando Márquez P., José Santa Cruzhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/85662021-05-24T12:34:45Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de Dosis Absorbidas en Campos de Fotones por el Método de Tandem |
title |
Determinación de Dosis Absorbidas en Campos de Fotones por el Método de Tandem |
spellingShingle |
Determinación de Dosis Absorbidas en Campos de Fotones por el Método de Tandem Benavente A, Tony TANDEM method Método de TANDEM |
title_short |
Determinación de Dosis Absorbidas en Campos de Fotones por el Método de Tandem |
title_full |
Determinación de Dosis Absorbidas en Campos de Fotones por el Método de Tandem |
title_fullStr |
Determinación de Dosis Absorbidas en Campos de Fotones por el Método de Tandem |
title_full_unstemmed |
Determinación de Dosis Absorbidas en Campos de Fotones por el Método de Tandem |
title_sort |
Determinación de Dosis Absorbidas en Campos de Fotones por el Método de Tandem |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benavente A, Tony Márquez P., Fernando Santa Cruz, José |
author |
Benavente A, Tony |
author_facet |
Benavente A, Tony Márquez P., Fernando Santa Cruz, José |
author_role |
author |
author2 |
Márquez P., Fernando Santa Cruz, José |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TANDEM method Método de TANDEM |
topic |
TANDEM method Método de TANDEM |
description |
Este trabajo tiene como objetivo desarrollar un método alternativo para la determinación de la dosis absorbida y la energía efectiva de los fotones con distribuciones espectrales desconocidas. Consiste de un sistema "tandem" formado por dos dosímetros termoluminiscentes de diferente dependencia energética. Se utilizan dosímetros termoluminiscentes de LiF: Mg, Ti; CaF2: Dy y un sistema lector Harshaw 3500. Los dosímetros son caracterizados con 90Sr - 90Y, calibrados a la energía de 60Co e irradiados con siete calidades de haces de radiación x, sugeridas por el ANSI Nro. 13 y el ISO Nro. 4037. Las respuestas determinadas para cada tipo de dosímetro son ajustadas a una función que depende de la energía efectiva de los fotones. El ajuste se realiza mediante el algoritmo de minimización de Rosenbrock. El modelo matemático utilizado para esta función tiene cinco parámetros de ajuste y está compuesto por una gaussiana y una recta. Los resultados muestran que las funciones analíticas obtenidas reproducen los datos experimentales de las respuestas, con errores menores al 8 %. La razón de las respuestas del CaF2: Dy y del LiF: Mg, Ti, en función de la energía de la radiación, permite determinar la energía efectiva de los fotones y la dosis absorbida, con errores inferiores al 15 % y 20%, respectivamente. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999-07-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/fisica/article/view/8566 10.15381/rif.v2i01.8566 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/fisica/article/view/8566 |
identifier_str_mv |
10.15381/rif.v2i01.8566 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/fisica/article/view/8566/7416 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 1999 Tony Benavente A, Fernando Márquez P., José Santa Cruz https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 1999 Tony Benavente A, Fernando Márquez P., José Santa Cruz https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación de Física; Vol. 2 No. 01-02 (1999); 1-4 Revista de Investigación de Física; Vol. 2 Núm. 01-02 (1999); 1-4 1728-2977 1605-7724 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1795238318096515072 |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).