Simetría Local, Ordenamiento Magnético y Proceso de Desorción de Oxígeno en el Sistema (La1-xGdx)1,85Sr0,15CuO4

Descripción del Articulo

El sistema (La1-xGdx)1,85Sr0,15CuO4( ) dopado con 1% at. de 57Fe fue estudiado por espectroscopia Mössbauer del 57Fe, susceptibilidad AC y difracción de rayos X. Los estudios a temperatura ambiente nos permitieron interpretar las diferentes especies de Fe (Cu) en función de la vecindad local de oxíg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez, D. R., Márquez Jácome, M., Gacía, S., Baggio-Saitovitch, E.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1999
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/8569
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/fisica/article/view/8569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Local symmetry
Simetría Local
id REVUNMSM_765ceb74e87febc7128ba3d594d7124f
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/8569
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Simetría Local, Ordenamiento Magnético y Proceso de Desorción de Oxígeno en el Sistema (La1-xGdx)1,85Sr0,15CuO4Sánchez, D. R.Márquez Jácome, M.Gacía, S.Baggio-Saitovitch, E.Local symmetrySimetría LocalEl sistema (La1-xGdx)1,85Sr0,15CuO4( ) dopado con 1% at. de 57Fe fue estudiado por espectroscopia Mössbauer del 57Fe, susceptibilidad AC y difracción de rayos X. Los estudios a temperatura ambiente nos permitieron interpretar las diferentes especies de Fe (Cu) en función de la vecindad local de oxígeno y las características de las fases T (x=0), T*(x=0,45) y T'(x=1). Las medidas a 4,2 K mostraron que el tipo de orden magnético del Fe (Cu) es influenciado por la geometría local de oxígeno. Se efectuaron mediciones Mössbauer in situ a temperaturas altas en el compuesto Gd1,85Sr0,15CuO4 (fase T') a una presión reducida. La temperatura de Debye obtenida para el Fe en este compuesto es aproximadamente 328 K. El análisis de la variación de las intensidades relativas de los diferentes subespectros permitió monitorar la desorción de los oxígenos cercanos a los iones de Fe.Universidad Nacional Mayor de San Marcos1999-07-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/fisica/article/view/856910.15381/rif.v2i01.8569Revista de Investigación de Física; Vol. 2 No. 01-02 (1999); 1-7Revista de Investigación de Física; Vol. 2 Núm. 01-02 (1999); 1-71728-29771605-7724reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/fisica/article/view/8569/7419Derechos de autor 1999 D. R. Sánchez, M. Márquez Jácome, S. Gacía, E. Baggio-Saitovitchhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/85692021-05-24T12:34:45Z
dc.title.none.fl_str_mv Simetría Local, Ordenamiento Magnético y Proceso de Desorción de Oxígeno en el Sistema (La1-xGdx)1,85Sr0,15CuO4
title Simetría Local, Ordenamiento Magnético y Proceso de Desorción de Oxígeno en el Sistema (La1-xGdx)1,85Sr0,15CuO4
spellingShingle Simetría Local, Ordenamiento Magnético y Proceso de Desorción de Oxígeno en el Sistema (La1-xGdx)1,85Sr0,15CuO4
Sánchez, D. R.
Local symmetry
Simetría Local
title_short Simetría Local, Ordenamiento Magnético y Proceso de Desorción de Oxígeno en el Sistema (La1-xGdx)1,85Sr0,15CuO4
title_full Simetría Local, Ordenamiento Magnético y Proceso de Desorción de Oxígeno en el Sistema (La1-xGdx)1,85Sr0,15CuO4
title_fullStr Simetría Local, Ordenamiento Magnético y Proceso de Desorción de Oxígeno en el Sistema (La1-xGdx)1,85Sr0,15CuO4
title_full_unstemmed Simetría Local, Ordenamiento Magnético y Proceso de Desorción de Oxígeno en el Sistema (La1-xGdx)1,85Sr0,15CuO4
title_sort Simetría Local, Ordenamiento Magnético y Proceso de Desorción de Oxígeno en el Sistema (La1-xGdx)1,85Sr0,15CuO4
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, D. R.
Márquez Jácome, M.
Gacía, S.
Baggio-Saitovitch, E.
author Sánchez, D. R.
author_facet Sánchez, D. R.
Márquez Jácome, M.
Gacía, S.
Baggio-Saitovitch, E.
author_role author
author2 Márquez Jácome, M.
Gacía, S.
Baggio-Saitovitch, E.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Local symmetry
Simetría Local
topic Local symmetry
Simetría Local
description El sistema (La1-xGdx)1,85Sr0,15CuO4( ) dopado con 1% at. de 57Fe fue estudiado por espectroscopia Mössbauer del 57Fe, susceptibilidad AC y difracción de rayos X. Los estudios a temperatura ambiente nos permitieron interpretar las diferentes especies de Fe (Cu) en función de la vecindad local de oxígeno y las características de las fases T (x=0), T*(x=0,45) y T'(x=1). Las medidas a 4,2 K mostraron que el tipo de orden magnético del Fe (Cu) es influenciado por la geometría local de oxígeno. Se efectuaron mediciones Mössbauer in situ a temperaturas altas en el compuesto Gd1,85Sr0,15CuO4 (fase T') a una presión reducida. La temperatura de Debye obtenida para el Fe en este compuesto es aproximadamente 328 K. El análisis de la variación de las intensidades relativas de los diferentes subespectros permitió monitorar la desorción de los oxígenos cercanos a los iones de Fe.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999-07-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/fisica/article/view/8569
10.15381/rif.v2i01.8569
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/fisica/article/view/8569
identifier_str_mv 10.15381/rif.v2i01.8569
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/fisica/article/view/8569/7419
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 1999 D. R. Sánchez, M. Márquez Jácome, S. Gacía, E. Baggio-Saitovitch
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 1999 D. R. Sánchez, M. Márquez Jácome, S. Gacía, E. Baggio-Saitovitch
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación de Física; Vol. 2 No. 01-02 (1999); 1-7
Revista de Investigación de Física; Vol. 2 Núm. 01-02 (1999); 1-7
1728-2977
1605-7724
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238318102806528
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).