Humans sacrifices in highland shrines of the Arequipa región

Descripción del Articulo

Según Pearson (2008), el sacrificio humano puede ser considerado como el último intercambio recíproco o como la sumisión de los vivos a lo sobrenatural, que se expresa mediante el regalo o tributo que se les entrega a los dioses, que consiste en entregar lo más preciado para el ser humano, que sería...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Galarza, Marco Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/21584
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Arqueo/article/view/21584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Humans sacrifices
Sacrificios humanos
id REVUNMSM_757168adb1e4d51df77a0fc46d08c2bb
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/21584
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Humans sacrifices in highland shrines of the Arequipa regiónSacrificios humanos en santuarios de altura en la región de ArequipaMorales Galarza, Marco AntonioMorales Galarza, Marco AntonioHumans sacrificesSacrificios humanosSegún Pearson (2008), el sacrificio humano puede ser considerado como el último intercambio recíproco o como la sumisión de los vivos a lo sobrenatural, que se expresa mediante el regalo o tributo que se les entrega a los dioses, que consiste en entregar lo más preciado para el ser humano, que sería la vida humana. Sin embargo, como señala Pearson (2008) el concepto de sacrificio humano es difícil de definir o identificar, precisamente porque puede haber una delgada línea que lo separa o distingue de la ejecución o exterminio de rivales o prisioneros de guerra o del autosacrificio altruista. Como indica Pearson, generalmente el sacrificio humano está dirigido a entidades sobrenaturales y es llevado a cabo bajo los auspicios de especialistas en rituales. Lo señalado por Pearson se ve plasmado en los sacrificios realizados por los incas en los santuarios de altura, en volcanes de la región de Arequipa como el Misti, Picchu Picchu, Chachani, Ampato, Sara Sara.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima2021-11-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Arqueo/article/view/2158410.15381/arqueolsoc.2021n35.e21584Arqueología y Sociedad; No. 35 (2021); 401-406Arqueología y Sociedad; Núm. 35 (2021); 401-4062810-85660254-8062reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Arqueo/article/view/21584/17347Derechos de autor 2021 Marco Antonio Morales Galarzahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/215842021-11-25T21:54:53Z
dc.title.none.fl_str_mv Humans sacrifices in highland shrines of the Arequipa región
Sacrificios humanos en santuarios de altura en la región de Arequipa
title Humans sacrifices in highland shrines of the Arequipa región
spellingShingle Humans sacrifices in highland shrines of the Arequipa región
Morales Galarza, Marco Antonio
Humans sacrifices
Sacrificios humanos
title_short Humans sacrifices in highland shrines of the Arequipa región
title_full Humans sacrifices in highland shrines of the Arequipa región
title_fullStr Humans sacrifices in highland shrines of the Arequipa región
title_full_unstemmed Humans sacrifices in highland shrines of the Arequipa región
title_sort Humans sacrifices in highland shrines of the Arequipa región
dc.creator.none.fl_str_mv Morales Galarza, Marco Antonio
Morales Galarza, Marco Antonio
author Morales Galarza, Marco Antonio
author_facet Morales Galarza, Marco Antonio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humans sacrifices
Sacrificios humanos
topic Humans sacrifices
Sacrificios humanos
description Según Pearson (2008), el sacrificio humano puede ser considerado como el último intercambio recíproco o como la sumisión de los vivos a lo sobrenatural, que se expresa mediante el regalo o tributo que se les entrega a los dioses, que consiste en entregar lo más preciado para el ser humano, que sería la vida humana. Sin embargo, como señala Pearson (2008) el concepto de sacrificio humano es difícil de definir o identificar, precisamente porque puede haber una delgada línea que lo separa o distingue de la ejecución o exterminio de rivales o prisioneros de guerra o del autosacrificio altruista. Como indica Pearson, generalmente el sacrificio humano está dirigido a entidades sobrenaturales y es llevado a cabo bajo los auspicios de especialistas en rituales. Lo señalado por Pearson se ve plasmado en los sacrificios realizados por los incas en los santuarios de altura, en volcanes de la región de Arequipa como el Misti, Picchu Picchu, Chachani, Ampato, Sara Sara.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Arqueo/article/view/21584
10.15381/arqueolsoc.2021n35.e21584
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Arqueo/article/view/21584
identifier_str_mv 10.15381/arqueolsoc.2021n35.e21584
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Arqueo/article/view/21584/17347
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 Marco Antonio Morales Galarza
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 Marco Antonio Morales Galarza
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima
dc.source.none.fl_str_mv Arqueología y Sociedad; No. 35 (2021); 401-406
Arqueología y Sociedad; Núm. 35 (2021); 401-406
2810-8566
0254-8062
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238317532381184
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).