Editorial

Descripción del Articulo

La Facultad de Medicina realizó las VIII Jornadas Científicas Sanfernandinas, XI Jornadas de Investigación en Salud y XVIII Jornadas Sanfernandinas Estudiantiles correspondientes al año 2009, coincidiendo con la fecha de aniversario de creación de la Facultad de Medicina, el día 9 de setiembre de 18...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/933
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/933
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:investigacion
investigation
Descripción
Sumario:La Facultad de Medicina realizó las VIII Jornadas Científicas Sanfernandinas, XI Jornadas de Investigación en Salud y XVIII Jornadas Sanfernandinas Estudiantiles correspondientes al año 2009, coincidiendo con la fecha de aniversario de creación de la Facultad de Medicina, el día 9 de setiembre de 1856, jornadas que anualmente crean grandes expectativas entre las autoridades, investigadores, docentes y alumnos. Previamente a las Jornadas, se brindó el curso ‘La clínica y el laboratorio en el diagnóstico de las enfermedades infecciosas y tropicales’ y el simposio ‘El ofidismo y el aracnoidismo: biología, clínica y tratamiento’. Las VIII Jornadas Sanfernandinas tuvieron como objetivos los actuales retos en salud, haciendo énfasis en aquellas infecciones emergentes y reemergentes y su impacto en un ambiente pluricultural, en donde se encuentra acentuada pobreza, educación inadecuada, atención de salud insuficiente. Además, durante las Jornadas se brindó un Taller sobre Metodología de la Investigación, coordinado con la Organización Panamericana de la Salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).