Aspectos legales y éticos en el desarrollo de productos farmacéuticos y la contaminación del ambiente

Descripción del Articulo

Etica y medio ambiente En cada visita a las páginas Web de los diferentes laboratorios farmacéuticos (1-6) podemos leer las declaraciones que se hacen respecto a los compromisos que cada una de las empresas tiene respecto al medio ambiente; sin embargo, actualmente nos toca vivir en un ambiente cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Álvarez-Risco, Aldo, Del Águila-Arcentales, Shyla
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/4217
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/4217
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNMSM_6f1af419fc57ceaae83150385ec5ffa1
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/4217
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Aspectos legales y éticos en el desarrollo de productos farmacéuticos y la contaminación del ambienteAspectos legales y éticos en el desarrollo de productos farmacéuticos y la contaminación del ambienteÁlvarez-Risco, AldoDel Águila-Arcentales, ShylaEtica y medio ambiente En cada visita a las páginas Web de los diferentes laboratorios farmacéuticos (1-6) podemos leer las declaraciones que se hacen respecto a los compromisos que cada una de las empresas tiene respecto al medio ambiente; sin embargo, actualmente nos toca vivir en un ambiente contaminado y tóxico, lo cual a mediano plazo provoca la aparición de nuevas enfermedades que deterioran la salud y acaban finalmente con la vida de muchas personas. En países como España, se reporta que 16000 personas mueren al año por contaminación del aire, tres veces la cantidad de muertes por accidentes de tráfico en el país (7). De otro lado ya la OMS en el 2004 había advertido que la contaminación del aire y del agua, y otros peligros medioambientales conexos, matan cada año en todo el mundo más de tres millones de niños menores de cinco años, por lo cual, con el objetivo de ilustrar el impacto del medio ambiente en la salud de los niños, publica el primer atlas sobre salud infantil y medio ambiente, donde reúne una serie de datos sobre los efectos de los riesgos ambientales en la salud de nuestros niños (8).Ética y medio ambiente En cada visita a las páginas Web de los diferentes laboratorios farmacéuticos (1-6) podemos leer las declaraciones que se hacen respecto a los compromisos que cada una de las empresas tiene respecto al medio ambiente; sin embargo, actualmente nos toca vivir en un ambiente contaminado y tóxico, lo cual a mediano plazo provoca la aparición de nuevas enfermedades que deterioran la salud y acaban finalmente con la vida de muchas personas. En países como España, se reporta que 16000 personas mueren al año por contaminación del aire, tres veces la cantidad de muertes por accidentes de tráfico en el país (7). De otro lado ya la OMS en el 2004 había advertido que la contaminación del aire y del agua, y otros peligros medioambientales conexos, matan cada año en todo el mundo más de tres millones de niños menores de cinco años, por lo cual, con el objetivo de ilustrar el impacto del medio ambiente en la salud de los niños, publica el primer atlas sobre salud infantil y medio ambiente, donde reúne una serie de datos sobre los efectos de los riesgos ambientales en la salud de nuestros niños (8).Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica2011-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/421710.15381/ci.v14i2.4217Ciencia e Investigación; Vol. 14 Núm. 2 (2011); 41-43Ciencia e Investigación; Vol. 14 No. 2 (2011); 41-431609-90441561-0861reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/4217/3374Derechos de autor 2011 Aldo Álvarez-Risco, Shyla Del Águila-Arcentaleshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/42172020-04-27T10:09:53Z
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos legales y éticos en el desarrollo de productos farmacéuticos y la contaminación del ambiente
Aspectos legales y éticos en el desarrollo de productos farmacéuticos y la contaminación del ambiente
title Aspectos legales y éticos en el desarrollo de productos farmacéuticos y la contaminación del ambiente
spellingShingle Aspectos legales y éticos en el desarrollo de productos farmacéuticos y la contaminación del ambiente
Álvarez-Risco, Aldo
title_short Aspectos legales y éticos en el desarrollo de productos farmacéuticos y la contaminación del ambiente
title_full Aspectos legales y éticos en el desarrollo de productos farmacéuticos y la contaminación del ambiente
title_fullStr Aspectos legales y éticos en el desarrollo de productos farmacéuticos y la contaminación del ambiente
title_full_unstemmed Aspectos legales y éticos en el desarrollo de productos farmacéuticos y la contaminación del ambiente
title_sort Aspectos legales y éticos en el desarrollo de productos farmacéuticos y la contaminación del ambiente
dc.creator.none.fl_str_mv Álvarez-Risco, Aldo
Del Águila-Arcentales, Shyla
author Álvarez-Risco, Aldo
author_facet Álvarez-Risco, Aldo
Del Águila-Arcentales, Shyla
author_role author
author2 Del Águila-Arcentales, Shyla
author2_role author
description Etica y medio ambiente En cada visita a las páginas Web de los diferentes laboratorios farmacéuticos (1-6) podemos leer las declaraciones que se hacen respecto a los compromisos que cada una de las empresas tiene respecto al medio ambiente; sin embargo, actualmente nos toca vivir en un ambiente contaminado y tóxico, lo cual a mediano plazo provoca la aparición de nuevas enfermedades que deterioran la salud y acaban finalmente con la vida de muchas personas. En países como España, se reporta que 16000 personas mueren al año por contaminación del aire, tres veces la cantidad de muertes por accidentes de tráfico en el país (7). De otro lado ya la OMS en el 2004 había advertido que la contaminación del aire y del agua, y otros peligros medioambientales conexos, matan cada año en todo el mundo más de tres millones de niños menores de cinco años, por lo cual, con el objetivo de ilustrar el impacto del medio ambiente en la salud de los niños, publica el primer atlas sobre salud infantil y medio ambiente, donde reúne una serie de datos sobre los efectos de los riesgos ambientales en la salud de nuestros niños (8).
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/4217
10.15381/ci.v14i2.4217
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/4217
identifier_str_mv 10.15381/ci.v14i2.4217
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/4217/3374
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2011 Aldo Álvarez-Risco, Shyla Del Águila-Arcentales
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2011 Aldo Álvarez-Risco, Shyla Del Águila-Arcentales
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica
dc.source.none.fl_str_mv Ciencia e Investigación; Vol. 14 Núm. 2 (2011); 41-43
Ciencia e Investigación; Vol. 14 No. 2 (2011); 41-43
1609-9044
1561-0861
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238296150867968
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).