Apreciación del Aprovechamiento Académico de los Graduados en Física de San Marcos

Descripción del Articulo

Se presenta los resultados del análisis estadístico de los promedios ponderados y años de permanencia en la Universida de los graduados en Física de la Facultad de Ciencias Físicas de San Marcos, durante el periodo 1985-1997. Sobre una muestra de 175 expedientes de graduados aprobados hasta octubre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Cabrejos, Jorge A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1998
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/8590
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/fisica/article/view/8590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:exploitation
graduate
physical
aprovechamiento
graduado
física
Descripción
Sumario:Se presenta los resultados del análisis estadístico de los promedios ponderados y años de permanencia en la Universida de los graduados en Física de la Facultad de Ciencias Físicas de San Marcos, durante el periodo 1985-1997. Sobre una muestra de 175 expedientes de graduados aprobados hasta octubre de 1998, se obtiene un promedio general de 12.66/20, con una desviación estándar de 0.58/20, en aprovehamiento y 7,74 años de permanencia promedio, con una desviación estándar de 2,67 años. Además, la tendencia de la correlación entre el aprovechamiento y la permanencia ha pasado de ser ligeramente positiva durante los primeros años a ligeramente negativa hacia el final de este periodo, con un valor de -0,21. Se hace una comparación del aprovechamiento de los graduados con su rendimiento en estudios de postgrado y con la tabla de conversión de la escala vegisimal a la escala literal aceptada internacionalmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).