LA PUESTA EN VALOR DEL MANTO BLANCO DE PARACAS: UN PROYECTO DE GESTIÓN DE UN PATRIMONIO CULTURAL SANMARQUINO
Descripción del Articulo
In 2016 the Museo de Arqueología y Antropología de San Marcos and the Centro Cultural inaugurated, on the occasion of the 465th anniversary of the University, the museographic exhibition: “ Sala Paracas: Vientos del Sur “, which meant the recovery and valorization of the White Mantle of Paracas, an...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13310 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Arqueo/article/view/13310 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | patrimonio cultural arqueología Paracas Universidad San Marcos cultural heritage archeology San Marcos University |
Sumario: | In 2016 the Museo de Arqueología y Antropología de San Marcos and the Centro Cultural inaugurated, on the occasion of the 465th anniversary of the University, the museographic exhibition: “ Sala Paracas: Vientos del Sur “, which meant the recovery and valorization of the White Mantle of Paracas, an asset of our university, unique in its kind, for its peculiar characteristics, both of manufacturing and decorative. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).