Cuban society in times of pandemic, an approach from a sociological perspective
Descripción del Articulo
La pandemia de la Covid-19 ha generado grandes efectos en todas las estructuras existentes en las sociedades del mundo. El coronavirus es una enfermedad biológica pero su transmisión, propagación y control es completamente social. El estudio de sus efectos y las problemáticas que ha generado en el c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/18684 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/espiral/article/view/18684 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pamdemic Cuba Social Troubles COVID-19 Pandemia Problemáticas Sociales Problemas Sociais |
Sumario: | La pandemia de la Covid-19 ha generado grandes efectos en todas las estructuras existentes en las sociedades del mundo. El coronavirus es una enfermedad biológica pero su transmisión, propagación y control es completamente social. El estudio de sus efectos y las problemáticas que ha generado en el contexto internacional, y en el cubano en particular, agravado por la agudización del bloqueo económico y financiero que implementan los Estados Unidos hacia la isla, es de esencial análisis para los estudios sociales. Sus consecuencias han acentuado las desigualdades etarias, raciales, económicas, laborales, entre otras, así como ha expuesto las flaquezas en las políticas sociales de diversos sectores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).