Effect of supplementation with dietary yacon meal or copaiba oil on broiler performance and intestinal integrity of broilers inoculated with coccidia

Descripción del Articulo

El estudio tuvo por objetivo evaluar el efecto de la suplementación de harina de yacón (Smallanthus sonchifolius) y de aceite de copaiba en el comportamiento productivo y morfometría intestinal en pollos de 1 a 21 días de edad y desafiados con coccidias (Eimeria) a los 14 días de edad. Se emplearon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tupayachi S., Gardenia, Zea M., Otto, Vílchez P., Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11999
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/11999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:broilers
coccidia
intestinal integrity
copaiba oil
yacon flour
pollos de carne
coccidias
integridad intestinal
aceite de copaiba
harina de yacón
Descripción
Sumario:El estudio tuvo por objetivo evaluar el efecto de la suplementación de harina de yacón (Smallanthus sonchifolius) y de aceite de copaiba en el comportamiento productivo y morfometría intestinal en pollos de 1 a 21 días de edad y desafiados con coccidias (Eimeria) a los 14 días de edad. Se emplearon 120 pollos BB machos de la Línea Cobb 500, distribuidos en cuatro tratamientos con tres repeticiones y 10 animales por repetición: T1, dieta basal (sin coccidiostato); T2 dieta basal + coccidiostato; T3 dieta basal + harina de yacón (0.25%) y T4, dieta basal + aceite de copaiba (0.15 ml/kg). Al final del ensayo se sacrificaron 6 aves por tratamiento y se tomaron muestras de intestino delgado para medir la altura de vellosidad, profundidad de cripta, número de células caliciformes y relación altura de vellosidad/profundidad de cripta. Asimismo, se hizo el recuento de ooquistes/g de heces. No se encontró diferencia estadística en ganancia de peso, consumo de alimento ni en conversión alimenticia. Tampoco se encontró diferencia estadística para la altura de vellosidades. Aves tratadas con aceite de copaiba (T4) presentaron mayor profundidad de cripta en duodeno y menor número de células calciformes en íleon (p<0.05). No hubo diferencias estadísticas en el recuento de ooquistes. La suplementación con aceite de copaiba mostró tener un efecto sobre la regeneración celular a nivel intestinal en pollos infectados experimentalmente con Eimeria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).