Aspectos geológicos y geomorfológicos de la zona comprendida entre Singa y Tantamayo (valle del Marañón)

Descripción del Articulo

El área del valle del Marañón se ubica en la zona limítrofe entre los departamentos de Áncash y Huánuco, geomorfológicamente comprende una típica morfología glaciar de montaña, con valles incisos de corto recorrido que desembocan al gran valle del Marañón. Estratigráficamente comprende una secuencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jacay, Javier, Surichaqui, Mirko
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/12161
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/12161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geomorfología
morfología glaciar
estratigrafía
tectónica.
Descripción
Sumario:El área del valle del Marañón se ubica en la zona limítrofe entre los departamentos de Áncash y Huánuco, geomorfológicamente comprende una típica morfología glaciar de montaña, con valles incisos de corto recorrido que desembocan al gran valle del Marañón. Estratigráficamente comprende una secuencia sedimentaria que va desde el Neoproterozoico al Cuaternario, en el que se intercalan cuerpos intrusivos del Carbo-Pérmico. Estructuralmente, esta región del límite entre la Cordillera Oriental y la región altiplánica del Perú central presenta una fuerte tectónica transtensiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).