LA CONDUCTA DE LOS INVERSIONISTAS EN LA BOLSA DE VALORES

Descripción del Articulo

El inversionista puede libremente modificar su inversión. Si él es capaz de prever la futura situación del mercado con mayor precisión que los demás, se podrá concentrar en aquellas inversiones cuyo precio suba, evitando aquéllas cuyo precio baje. El inversionista puede libremente modificar su inver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Santos, Pablo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5467
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversionistas
mercado bursátil
operaciones
valores.
id REVUNMSM_53cb59d07131aa2ecdc91f25bd0e89bb
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/5467
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling LA CONDUCTA DE LOS INVERSIONISTAS EN LA BOLSA DE VALORESRivas Santos, PabloInversionistasmercado bursátiloperacionesvalores.El inversionista puede libremente modificar su inversión. Si él es capaz de prever la futura situación del mercado con mayor precisión que los demás, se podrá concentrar en aquellas inversiones cuyo precio suba, evitando aquéllas cuyo precio baje. El inversionista puede libremente modificar su inversión. Si él es capaz de prever la futura situación del mercado con mayor precisión que los demás, se podrá concentrar en aquellas inversiones cuyo precio suba, evitando aquellas cuyo precio baje. Las ganancias y pérdidas provienen de la inversión de factores de producción en proyectos específicos. La especulación bursátil determina en quién inciden tales ganancias y pérdidas. La diferencia entre inversiones especulativas e inversiones productivas es de grado, no de esencia; toda inversión es especulativa. Las inversiones pueden resultar buenas o malas, pero siempre son especulativas. Una variación radical de circunstancias puede transformar en funesta la inversión más segura. Las ganancias y pérdidas provienen de la inversión de factores de producción en proyectos específicos. La especulación bursátil determina en quién incide tales ganancias y pérdidas. La diferencia entre inversiones especulativas e inversiones productivas es de grado, no de esencia. Toda inversión es especulativa. Las inversiones pueden resultar buenas o malas, pero siempre son especulativas. Una variación radical de circunstancias puede transformar en funesta, la inversión más segura.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2005-06-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/546710.15381/quipu.v12i23.5467Quipukamayoc; Vol. 12 Núm. 23 (2005); 93-95Quipukamayoc; Vol. 12 No. 23 (2005); 93-951609-81961560-9103reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5467/4701Derechos de autor 2005 Pablo Rivas Santoshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/54672020-05-28T23:26:16Z
dc.title.none.fl_str_mv LA CONDUCTA DE LOS INVERSIONISTAS EN LA BOLSA DE VALORES
title LA CONDUCTA DE LOS INVERSIONISTAS EN LA BOLSA DE VALORES
spellingShingle LA CONDUCTA DE LOS INVERSIONISTAS EN LA BOLSA DE VALORES
Rivas Santos, Pablo
Inversionistas
mercado bursátil
operaciones
valores.
title_short LA CONDUCTA DE LOS INVERSIONISTAS EN LA BOLSA DE VALORES
title_full LA CONDUCTA DE LOS INVERSIONISTAS EN LA BOLSA DE VALORES
title_fullStr LA CONDUCTA DE LOS INVERSIONISTAS EN LA BOLSA DE VALORES
title_full_unstemmed LA CONDUCTA DE LOS INVERSIONISTAS EN LA BOLSA DE VALORES
title_sort LA CONDUCTA DE LOS INVERSIONISTAS EN LA BOLSA DE VALORES
dc.creator.none.fl_str_mv Rivas Santos, Pablo
author Rivas Santos, Pablo
author_facet Rivas Santos, Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Inversionistas
mercado bursátil
operaciones
valores.
topic Inversionistas
mercado bursátil
operaciones
valores.
description El inversionista puede libremente modificar su inversión. Si él es capaz de prever la futura situación del mercado con mayor precisión que los demás, se podrá concentrar en aquellas inversiones cuyo precio suba, evitando aquéllas cuyo precio baje. El inversionista puede libremente modificar su inversión. Si él es capaz de prever la futura situación del mercado con mayor precisión que los demás, se podrá concentrar en aquellas inversiones cuyo precio suba, evitando aquellas cuyo precio baje. Las ganancias y pérdidas provienen de la inversión de factores de producción en proyectos específicos. La especulación bursátil determina en quién inciden tales ganancias y pérdidas. La diferencia entre inversiones especulativas e inversiones productivas es de grado, no de esencia; toda inversión es especulativa. Las inversiones pueden resultar buenas o malas, pero siempre son especulativas. Una variación radical de circunstancias puede transformar en funesta la inversión más segura. Las ganancias y pérdidas provienen de la inversión de factores de producción en proyectos específicos. La especulación bursátil determina en quién incide tales ganancias y pérdidas. La diferencia entre inversiones especulativas e inversiones productivas es de grado, no de esencia. Toda inversión es especulativa. Las inversiones pueden resultar buenas o malas, pero siempre son especulativas. Una variación radical de circunstancias puede transformar en funesta, la inversión más segura.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-06-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5467
10.15381/quipu.v12i23.5467
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5467
identifier_str_mv 10.15381/quipu.v12i23.5467
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5467/4701
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2005 Pablo Rivas Santos
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2005 Pablo Rivas Santos
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
dc.source.none.fl_str_mv Quipukamayoc; Vol. 12 Núm. 23 (2005); 93-95
Quipukamayoc; Vol. 12 No. 23 (2005); 93-95
1609-8196
1560-9103
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238275028353024
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).