The medical missions to the PAMS Polyclinic in Chincha: evolution of the mission’s model

Descripción del Articulo

Presentamos la experiencia del Policlínico de la Peruvian American Medical Society (PAMS) en Chincha, en la ejecución de misiones médico-educativas en la región Chincha. El Policlínico PAMS presta atención médica general y especializada a la población de la zona, seis días a la semana. Además, recib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguinaga Zapata, Liliana, Valdivieso Rodriguez, Manuel, Espinoza, Luis A., Ferrari Gabilondo, Natalia, Garrido Lecca del Rio, Guillermo, Janke, Walter H., Leiva Mejia, Veronica, Rios Perez, Jorge, Sjogren, Maria H., Tello Del Mar, Solania, Vega Monteferri, Luis, Zeppilli Diaz, Juan Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/27723
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/27723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medical Missions
Organization and administration
Healthcare Financing
Medical Care
Misiones Médicas
Organización y administración
Financiación de la Atención de la Salud
Atención Médica
Descripción
Sumario:Presentamos la experiencia del Policlínico de la Peruvian American Medical Society (PAMS) en Chincha, en la ejecución de misiones médico-educativas en la región Chincha. El Policlínico PAMS presta atención médica general y especializada a la población de la zona, seis días a la semana. Además, recibe misiones médicas que vienen generalmente de los EE. UU. Desde 2011, se han recibido 43 misiones médicas. La composición y la naturaleza de las misiones han cambiado con el tiempo. Los primeros años se atraía a especialistas con el énfasis de traer equipos e insumos para mejorar la infraestructura del Policlínico. Ahora estamos limitados por la renuencia de voluntarios de venir al Perú en parte debido a que el gobierno americano considera que viajes al Perú son de alto riesgo. Esta limitación nos ha brindado la oportunidad de hacer misiones médicas juntamente con dos excelentes universidades peruanas. La experiencia ha sido positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).