REFERENCIAS ETNOHISTÓRICAS SOBRE CHAVÍN DE HUÁNTAR (1551 – 1656). RECOPILACIÓN Y COMENTARIO
Descripción del Articulo
Se presentan aquí todas las referencias etnohistóricas más tempranas halladas sobre la localidad de Chavín de Huántar y sus vestigios arqueológicos, con la finalidad de facilitar su consulta conjunta por los arqueólogos y demás interesados en este espectacular centro ceremonial del Formativo Medio y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/12253 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Arqueo/article/view/12253 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Etnohistoria andina Formativo tardío civilización Chavín Chavín de Huántar (pueblo y sitio arqueológico). |
Sumario: | Se presentan aquí todas las referencias etnohistóricas más tempranas halladas sobre la localidad de Chavín de Huántar y sus vestigios arqueológicos, con la finalidad de facilitar su consulta conjunta por los arqueólogos y demás interesados en este espectacular centro ceremonial del Formativo Medio y Tardío andino. Antecede a la transcripción de los textos una introducción con algunas observaciones e identificaciones tentativas a propósito de estos textos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).