RECONOCIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS EN LA COSTA NORTE DEL PERÚ
Descripción del Articulo
La numeración de campo de yacimientos y los nombres tentativos para cultura dados en este informe están sujetos a cambios. Se espera que un sistema más regular de numeración de campo permanente sea dado, pero los nombres de culturas serán mayormente retenidos. Sólo se ha hecho un análisis muy prelim...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1971 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/12778 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Arqueo/article/view/12778 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La numeración de campo de yacimientos y los nombres tentativos para cultura dados en este informe están sujetos a cambios. Se espera que un sistema más regular de numeración de campo permanente sea dado, pero los nombres de culturas serán mayormente retenidos. Sólo se ha hecho un análisis muy preliminar de los materiales. Al presente, la evidencia de seriaciones y comparaciones con otros yacimientos peruanos situados al Sur no han dado resultados comparables y tampoco han sido suficientemente aclarados como para ser definitivos. Muy poca evidencia estratigráfica ha sido obtenible hasta ahora y este poco todavía no ha sido analizado. Sin embargo, un número de culturas arqueológicamente distintas han sido encontradas, muchas del ellas presentan, en más de un yacimiento sobre una distancia considerable, una diferencia mayormente cronológica que geográfica, aparentemente. Sobre esta base, varios periodos han sido distinguidos a pesar que su secuencia no ha sido todavía determinada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).