La cohesión gramatical del español de los migrantes ancashinos bilingües de la asociación Carolina del distrito de Carabayllo
Descripción del Articulo
This article describes the use of the grammatical cohesion mechanism of ancashinos migrants who constitute a population of students and residents of the Carolina Association of the Carabayllo District. The study is based on the linguistictheory of the text of Van Dijk, morphosyntactic theory and soc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/19614 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/19614 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cohesión gramatical Morfosintaxis Variación lingüística y bilingüismo Grammatical cohesion Morphosyntax Linguistic and bilingualism |
Sumario: | This article describes the use of the grammatical cohesion mechanism of ancashinos migrants who constitute a population of students and residents of the Carolina Association of the Carabayllo District. The study is based on the linguistictheory of the text of Van Dijk, morphosyntactic theory and sociolinguistic inorder to analyse the cohesion employed by the bilingual Spanish Quechua. Likewise, a comparison is made with the corresponding grammatical cohesion ofthe standard dialect. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).