Recommendations for the return to clinical activities of dental students during the COVID-19 pandemic
Descripción del Articulo
        Sr. Editor.Debido a la pandemia por COVID-19, las universidades dejaron de tener clases presenciales para pasar a la virtualidad. Sin embargo, carreras profesionales como Odontología se han visto afectadas, ya que la educación presencial y clínica es fundamental para su adecuado aprendizaje. Se sabe...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/19909 | 
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19909 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | dental students estudiantes de Odontología | 
| Sumario: | Sr. Editor.Debido a la pandemia por COVID-19, las universidades dejaron de tener clases presenciales para pasar a la virtualidad. Sin embargo, carreras profesionales como Odontología se han visto afectadas, ya que la educación presencial y clínica es fundamental para su adecuado aprendizaje. Se sabe que los odontólogos son los profesionales de salud más expuestos a este nuevo virus debido al contacto directo con la saliva 1. Por este motivo, es muy importante tener en cuenta algunas consideraciones y recomendaciones para los nuevos protocolos e infraestructura que debe tener una clínica odontológica universitaria. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            