LA INVERSIÓN EN LA CAPACIDAD DEL CAPITAL HUMANO Y LA METODOLOGÍA DE LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS

Descripción del Articulo

En un mundo globalizado, la empresa moderna necesita ir rumbo a la excelencia, lo cual implica que, debe estar preparada para competir con calidad con otras empresas del mismo sector industrial. Es importante, considerar al capital humano, como una posesión valiosa en la obtención de dicho propósito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Daga, Guadalupe Esperanza
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/6314
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Balance Scorecard
calidad
talento humano
capacitación por competencias.
id REVUNMSM_3aa10443932af653843422e34c4be190
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/6314
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling LA INVERSIÓN EN LA CAPACIDAD DEL CAPITAL HUMANO Y LA METODOLOGÍA DE LA GESTIÓN POR COMPETENCIASCAPACITY OF INVESTMENT IN HUMAN CAPITAL AND METHODOLOGY FOR MANAGEMENT SKILLSAlvarado Daga, Guadalupe EsperanzaBalance Scorecardcalidadtalento humanocapacitación por competencias.En un mundo globalizado, la empresa moderna necesita ir rumbo a la excelencia, lo cual implica que, debe estar preparada para competir con calidad con otras empresas del mismo sector industrial. Es importante, considerar al capital humano, como una posesión valiosa en la obtención de dicho propósito; para ello hay que dotarlo de las competencias adecuadas que, se adquieren a través de la capacitación por competencias considerada como una inversión continua. El día a día de una empresa depende de ello, por la influencia del desempeño de las actividades en los procesos que realiza este talento humano. El presente trabajo es una justificación y un aporte para la gestión del talento humano.In a globalized world, the modern enterprise needs to go towards excellence, which means that you should be prepared to compete in quality with other companies in the same industry. It is important to consider human capital as a valuable asset in achieving this aim, for this we must equip them with the appropriate skills that are acquired through training competency considered as a continuous investment. The daily life of a company depends on it, by the influence of the performance of the activities in the processes that this human talent. The present work is a justification and a contribution to the management of human talent.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2013-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/631410.15381/quipu.v21i40.6314Quipukamayoc; Vol. 21 Núm. 40 (2013); 81-93Quipukamayoc; Vol. 21 No. 40 (2013); 81-931609-81961560-9103reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6314/5533Derechos de autor 2013 Guadalupe Esperanza Alvarado Dagahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/63142020-05-29T18:45:56Z
dc.title.none.fl_str_mv LA INVERSIÓN EN LA CAPACIDAD DEL CAPITAL HUMANO Y LA METODOLOGÍA DE LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS
CAPACITY OF INVESTMENT IN HUMAN CAPITAL AND METHODOLOGY FOR MANAGEMENT SKILLS
title LA INVERSIÓN EN LA CAPACIDAD DEL CAPITAL HUMANO Y LA METODOLOGÍA DE LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS
spellingShingle LA INVERSIÓN EN LA CAPACIDAD DEL CAPITAL HUMANO Y LA METODOLOGÍA DE LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS
Alvarado Daga, Guadalupe Esperanza
Balance Scorecard
calidad
talento humano
capacitación por competencias.
title_short LA INVERSIÓN EN LA CAPACIDAD DEL CAPITAL HUMANO Y LA METODOLOGÍA DE LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS
title_full LA INVERSIÓN EN LA CAPACIDAD DEL CAPITAL HUMANO Y LA METODOLOGÍA DE LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS
title_fullStr LA INVERSIÓN EN LA CAPACIDAD DEL CAPITAL HUMANO Y LA METODOLOGÍA DE LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS
title_full_unstemmed LA INVERSIÓN EN LA CAPACIDAD DEL CAPITAL HUMANO Y LA METODOLOGÍA DE LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS
title_sort LA INVERSIÓN EN LA CAPACIDAD DEL CAPITAL HUMANO Y LA METODOLOGÍA DE LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarado Daga, Guadalupe Esperanza
author Alvarado Daga, Guadalupe Esperanza
author_facet Alvarado Daga, Guadalupe Esperanza
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Balance Scorecard
calidad
talento humano
capacitación por competencias.
topic Balance Scorecard
calidad
talento humano
capacitación por competencias.
description En un mundo globalizado, la empresa moderna necesita ir rumbo a la excelencia, lo cual implica que, debe estar preparada para competir con calidad con otras empresas del mismo sector industrial. Es importante, considerar al capital humano, como una posesión valiosa en la obtención de dicho propósito; para ello hay que dotarlo de las competencias adecuadas que, se adquieren a través de la capacitación por competencias considerada como una inversión continua. El día a día de una empresa depende de ello, por la influencia del desempeño de las actividades en los procesos que realiza este talento humano. El presente trabajo es una justificación y un aporte para la gestión del talento humano.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6314
10.15381/quipu.v21i40.6314
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6314
identifier_str_mv 10.15381/quipu.v21i40.6314
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6314/5533
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2013 Guadalupe Esperanza Alvarado Daga
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2013 Guadalupe Esperanza Alvarado Daga
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
dc.source.none.fl_str_mv Quipukamayoc; Vol. 21 Núm. 40 (2013); 81-93
Quipukamayoc; Vol. 21 No. 40 (2013); 81-93
1609-8196
1560-9103
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238276382064640
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).