GLOBALIZACIÓN Y ECONOMÍAS REGIONALES DEL PERÚ

Descripción del Articulo

Comprender las características del crecimiento económico reciente del país es una necesidad urgente. La impresión inicial nos señala Ja persistencia de problemas profundos que cuestionan la validez de los modelos económicos y políticos vigentes. Pese a Ja integración de Ja economía nacional al mundo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Mas, Johans
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/10482
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/10482
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNMSM_39c28f5009f9c2ac9e1c80d099fb8235
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/10482
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling GLOBALIZACIÓN Y ECONOMÍAS REGIONALES DEL PERÚLópez Mas, JohansComprender las características del crecimiento económico reciente del país es una necesidad urgente. La impresión inicial nos señala Ja persistencia de problemas profundos que cuestionan la validez de los modelos económicos y políticos vigentes. Pese a Ja integración de Ja economía nacional al mundo global moderno y el ambicioso proyecto neo-liberal de reformas estructurales aplicadas en la década pasada seguimos teniendo una ineficiente articulación económica del territorio, un incremento del centralismo político y económico de Ja capital de la republica, una in equitativa concentración territorial de los recursos y excedentes y la mantención de una pobreza extendida que genera una frágil gobernabilidad. En el presente informe abordamos el tema de las economías regionales, y constituye un avance de los resultados de un Proyecto de investigación más amplio en ejecución que trata de Ja Prospectiva Estratégica del proceso de descentralización y regionalización en el.Perú,Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas2003-07-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/1048210.15381/gtm.v6i11.10482Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 6 No. 11 (2003); 29-49Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 6 Núm. 11 (2003); 29-491728-29691560-908110.15381/gtm.v6i11reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/10482/9265Derechos de autor 2003 Johans López Mashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/104822020-05-03T09:36:11Z
dc.title.none.fl_str_mv GLOBALIZACIÓN Y ECONOMÍAS REGIONALES DEL PERÚ
title GLOBALIZACIÓN Y ECONOMÍAS REGIONALES DEL PERÚ
spellingShingle GLOBALIZACIÓN Y ECONOMÍAS REGIONALES DEL PERÚ
López Mas, Johans
title_short GLOBALIZACIÓN Y ECONOMÍAS REGIONALES DEL PERÚ
title_full GLOBALIZACIÓN Y ECONOMÍAS REGIONALES DEL PERÚ
title_fullStr GLOBALIZACIÓN Y ECONOMÍAS REGIONALES DEL PERÚ
title_full_unstemmed GLOBALIZACIÓN Y ECONOMÍAS REGIONALES DEL PERÚ
title_sort GLOBALIZACIÓN Y ECONOMÍAS REGIONALES DEL PERÚ
dc.creator.none.fl_str_mv López Mas, Johans
author López Mas, Johans
author_facet López Mas, Johans
author_role author
description Comprender las características del crecimiento económico reciente del país es una necesidad urgente. La impresión inicial nos señala Ja persistencia de problemas profundos que cuestionan la validez de los modelos económicos y políticos vigentes. Pese a Ja integración de Ja economía nacional al mundo global moderno y el ambicioso proyecto neo-liberal de reformas estructurales aplicadas en la década pasada seguimos teniendo una ineficiente articulación económica del territorio, un incremento del centralismo político y económico de Ja capital de la republica, una in equitativa concentración territorial de los recursos y excedentes y la mantención de una pobreza extendida que genera una frágil gobernabilidad. En el presente informe abordamos el tema de las economías regionales, y constituye un avance de los resultados de un Proyecto de investigación más amplio en ejecución que trata de Ja Prospectiva Estratégica del proceso de descentralización y regionalización en el.Perú,
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-07-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/10482
10.15381/gtm.v6i11.10482
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/10482
identifier_str_mv 10.15381/gtm.v6i11.10482
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/10482/9265
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2003 Johans López Mas
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2003 Johans López Mas
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas
dc.source.none.fl_str_mv Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 6 No. 11 (2003); 29-49
Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 6 Núm. 11 (2003); 29-49
1728-2969
1560-9081
10.15381/gtm.v6i11
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238263099752448
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).