Zamorano Aguilar, Alfonso (2022). La gramatización del español en el Perú del siglo XIX. Contribución a la historia de las ideas lingüísticas en América Latina. Berlín: Peter Lang: ISBN 978-3-86906-2
Descripción del Articulo
        Alfonso Zamorano Aguilar es catedrático de Lingüística General en el Departamento de Ciencias del Lenguaje de la Universidad de Córdoba (España) y sus investigaciones se han enfocado en la historia del pensamiento lingüístico y gramatical. San Vicente y Zamorano Aguiar (2018) plantearon el problema...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/25912 | 
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/25912 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Sumario: | Alfonso Zamorano Aguilar es catedrático de Lingüística General en el Departamento de Ciencias del Lenguaje de la Universidad de Córdoba (España) y sus investigaciones se han enfocado en la historia del pensamiento lingüístico y gramatical. San Vicente y Zamorano Aguiar (2018) plantearon el problema de la falta de una obra, en el ámbito de la lengua española, que abarque toda la historia de la gramática a pesar del interés que las categorías gramaticales han suscitado desde los orígenes de la tradición, y señalaron que solo en la obra de Calero Vaquera (1986) aparece la palabra “historia”, en referencia al período 1847-1920. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            