Las múltiples caras de Juan Santos Atahualpa
Descripción del Articulo
This article analyzes the three tendencies of scholars when dealing with the historical character Juan Santos Atahualpa: the Franciscan version, the academic version (historical, ethnological, journalistic) and the oral version (collected by Enrique Casanto). Likewise, we distinguish the characteris...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/18892 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/18892 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tendencia Evaluación Héroe Historia Rend Evaluation Hero Story |
Sumario: | This article analyzes the three tendencies of scholars when dealing with the historical character Juan Santos Atahualpa: the Franciscan version, the academic version (historical, ethnological, journalistic) and the oral version (collected by Enrique Casanto). Likewise, we distinguish the characteristics of each slope and make a critical evaluation. The objective of the study is to specify the figure of the hero and assess its importance in the history of Peru. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).