LA GLOBALIZACION Y LA ARMONIZACIÓN CONTABLE
Descripción del Articulo
Hace siglos, cuando el principal transporte era el asno o el caballo, el comercio no podía llegar más allá de unos cuantos kilómetros a la redonda; ahora que un avión recorre en menos de un día los puntos más distantes del planeta, también las mercancías lo pueden hacer. El fax, la comunicación vía...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1999 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/5939 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5939 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUNMSM_2a609b2b9d48ac7186b4cdec02d44fee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/5939 |
network_acronym_str |
REVUNMSM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
repository_id_str |
|
spelling |
LA GLOBALIZACION Y LA ARMONIZACIÓN CONTABLETalla Ramos, SabinoHace siglos, cuando el principal transporte era el asno o el caballo, el comercio no podía llegar más allá de unos cuantos kilómetros a la redonda; ahora que un avión recorre en menos de un día los puntos más distantes del planeta, también las mercancías lo pueden hacer. El fax, la comunicación vía satélite, el correo electrónico, internet y la transferencia de fondos en unos segundos de un punto de la tierra a otro, son instrumentos que han propiciado la globalización de la economía. Bajo el término de Globalización entendemos el intercambio generalizado de bienes y servicios entre países y continentes. La globalización implica un cambio, así los profundos avances que se producen día a día serán compartidos y aceptados por los países, gracias a la difusión e información que se tenga de ellos. La globalización, o internacionalización de todas las actividades humanas, desplazan el concepto de nacionalidad que representó y representa todavía, dependiendo de las eta pasen que se encuentren las comunidades del mundo, una etapa más de la evolución del hombre. Antes se formaba un contador con sentido de patria, en los momentos actuales, con sentido de humanidad (Contador Universal). La globalización y los movimientos de integración; en particular, plantean problemas técnicos de diversa naturaleza. En este trabajo se comenta únicamente la armonización contable. El creciente ámbito de las operaciones de las empresas, junto con el interés cada vez mayor por este tipo de actividades y por sus consecuencias en la sociedad, han aumentado en los últimos años la demanda de información; y por consiguiente, sus requerimientos a nivel internacional. La mundialización de los mercados y el crecimiento, al mismo nivel de los procesos de inversión, han generado una evolución similar en las necesidades armonizadoras de la información suministrada por las entidades económicas. Para satisfacer esos intereses y, en consecuencia, para facilitar la necesaria comparabilidad entre estados financieros emitidos en países con diferentes normativas, se ha comenzado desde hace algunos años un proceso de armonización contable de carácter irreversible.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables1999-07-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/593910.15381/quipu.v6i11.5939Quipukamayoc; Vol. 6 Núm. 11 (1999); 69-81Quipukamayoc; Vol. 6 No. 11 (1999); 69-811609-81961560-9103reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5939/5135Derechos de autor 1999 Sabino Talla Ramoshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/59392020-05-26T22:24:43Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
LA GLOBALIZACION Y LA ARMONIZACIÓN CONTABLE |
title |
LA GLOBALIZACION Y LA ARMONIZACIÓN CONTABLE |
spellingShingle |
LA GLOBALIZACION Y LA ARMONIZACIÓN CONTABLE Talla Ramos, Sabino |
title_short |
LA GLOBALIZACION Y LA ARMONIZACIÓN CONTABLE |
title_full |
LA GLOBALIZACION Y LA ARMONIZACIÓN CONTABLE |
title_fullStr |
LA GLOBALIZACION Y LA ARMONIZACIÓN CONTABLE |
title_full_unstemmed |
LA GLOBALIZACION Y LA ARMONIZACIÓN CONTABLE |
title_sort |
LA GLOBALIZACION Y LA ARMONIZACIÓN CONTABLE |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Talla Ramos, Sabino |
author |
Talla Ramos, Sabino |
author_facet |
Talla Ramos, Sabino |
author_role |
author |
description |
Hace siglos, cuando el principal transporte era el asno o el caballo, el comercio no podía llegar más allá de unos cuantos kilómetros a la redonda; ahora que un avión recorre en menos de un día los puntos más distantes del planeta, también las mercancías lo pueden hacer. El fax, la comunicación vía satélite, el correo electrónico, internet y la transferencia de fondos en unos segundos de un punto de la tierra a otro, son instrumentos que han propiciado la globalización de la economía. Bajo el término de Globalización entendemos el intercambio generalizado de bienes y servicios entre países y continentes. La globalización implica un cambio, así los profundos avances que se producen día a día serán compartidos y aceptados por los países, gracias a la difusión e información que se tenga de ellos. La globalización, o internacionalización de todas las actividades humanas, desplazan el concepto de nacionalidad que representó y representa todavía, dependiendo de las eta pasen que se encuentren las comunidades del mundo, una etapa más de la evolución del hombre. Antes se formaba un contador con sentido de patria, en los momentos actuales, con sentido de humanidad (Contador Universal). La globalización y los movimientos de integración; en particular, plantean problemas técnicos de diversa naturaleza. En este trabajo se comenta únicamente la armonización contable. El creciente ámbito de las operaciones de las empresas, junto con el interés cada vez mayor por este tipo de actividades y por sus consecuencias en la sociedad, han aumentado en los últimos años la demanda de información; y por consiguiente, sus requerimientos a nivel internacional. La mundialización de los mercados y el crecimiento, al mismo nivel de los procesos de inversión, han generado una evolución similar en las necesidades armonizadoras de la información suministrada por las entidades económicas. Para satisfacer esos intereses y, en consecuencia, para facilitar la necesaria comparabilidad entre estados financieros emitidos en países con diferentes normativas, se ha comenzado desde hace algunos años un proceso de armonización contable de carácter irreversible. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999-07-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5939 10.15381/quipu.v6i11.5939 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5939 |
identifier_str_mv |
10.15381/quipu.v6i11.5939 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5939/5135 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 1999 Sabino Talla Ramos https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 1999 Sabino Talla Ramos https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables |
dc.source.none.fl_str_mv |
Quipukamayoc; Vol. 6 Núm. 11 (1999); 69-81 Quipukamayoc; Vol. 6 No. 11 (1999); 69-81 1609-8196 1560-9103 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1795238275691053056 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).