La configuración del “ontocentrismo” en Martin Heidegger: Hacia la elaboración de unas ontologías no ontocéntricas y poshumanas más allá de Sein und Zeit y Die Grundbegriffe der Metaphysik
Descripción del Articulo
El presente artículo tiene como objetivo la confrontación con la postura de Martin Heidegger sobre la posición privilegiada que ocupa el ente humano en la elaboración de la cuestión ontológica, expresada especialmente en Sein und Zeit (1927) y Die Grundbegriffe der Metaphysik(1929-1930). Para ello e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/22073 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/revistaLetras/article/view/22073 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Martin Heidegger, Dasein, Especismo, Poshumanismo, Ontocentrismo |
| id |
REVUNMSM_29eebaaa5befa85e2de7b42c61db443f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/22073 |
| network_acronym_str |
REVUNMSM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository_id_str |
|
| spelling |
La configuración del “ontocentrismo” en Martin Heidegger: Hacia la elaboración de unas ontologías no ontocéntricas y poshumanas más allá de Sein und Zeit y Die Grundbegriffe der MetaphysikAyala-Colqui, Jesús Martin Heidegger, Dasein, Especismo, Poshumanismo, OntocentrismoEl presente artículo tiene como objetivo la confrontación con la postura de Martin Heidegger sobre la posición privilegiada que ocupa el ente humano en la elaboración de la cuestión ontológica, expresada especialmente en Sein und Zeit (1927) y Die Grundbegriffe der Metaphysik(1929-1930). Para ello este texto se divide en cuatro apartados. El primero realiza una introducción sucinta a la problemática, es decir, la cuestión de la determinación de un ente que asegure el acceso a la pregunta por el sentido del ser. El segundo y el tercero se detienen en un análisis detallado y a la vez crítico de la tematización del ser humano, en tanto entidad sobresaliente, en las dos obras citadas. La última sección, en fin, trae a colación distintos argumentos, desde la referencia a obras que desbordan una propuesta centrada en el ser humano hasta objeciones teóricas propias, que impugnan la posición de Heidegger para después proponer el concepto de “ontocentrismo” (análogo al de especismo). Con esta noción, que significa la consideración desventajosa hacia los entes que no pertenecieran a un cierto tipo de ente, se concluye la crítica al autor alemán dando algunas indicaciones finales de cómo serían las ontologías no ontocéntricas y poshumanas, ya no centradas en un solo ente.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas2021-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/revistaLetras/article/view/2207310.30920/letras.92.136.15Letras (Lima); Vol. 92 No. 136 (2021): July - December; 196-215Letras (Lima); Vol. 92 Núm. 136 (2021): Julio - Diciembre; 196-2152071-50720378-487810.30920/letras.92.136reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/revistaLetras/article/view/22073/17779http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/220732022-01-21T12:05:47Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La configuración del “ontocentrismo” en Martin Heidegger: Hacia la elaboración de unas ontologías no ontocéntricas y poshumanas más allá de Sein und Zeit y Die Grundbegriffe der Metaphysik |
| title |
La configuración del “ontocentrismo” en Martin Heidegger: Hacia la elaboración de unas ontologías no ontocéntricas y poshumanas más allá de Sein und Zeit y Die Grundbegriffe der Metaphysik |
| spellingShingle |
La configuración del “ontocentrismo” en Martin Heidegger: Hacia la elaboración de unas ontologías no ontocéntricas y poshumanas más allá de Sein und Zeit y Die Grundbegriffe der Metaphysik Ayala-Colqui, Jesús Martin Heidegger, Dasein, Especismo, Poshumanismo, Ontocentrismo |
| title_short |
La configuración del “ontocentrismo” en Martin Heidegger: Hacia la elaboración de unas ontologías no ontocéntricas y poshumanas más allá de Sein und Zeit y Die Grundbegriffe der Metaphysik |
| title_full |
La configuración del “ontocentrismo” en Martin Heidegger: Hacia la elaboración de unas ontologías no ontocéntricas y poshumanas más allá de Sein und Zeit y Die Grundbegriffe der Metaphysik |
| title_fullStr |
La configuración del “ontocentrismo” en Martin Heidegger: Hacia la elaboración de unas ontologías no ontocéntricas y poshumanas más allá de Sein und Zeit y Die Grundbegriffe der Metaphysik |
| title_full_unstemmed |
La configuración del “ontocentrismo” en Martin Heidegger: Hacia la elaboración de unas ontologías no ontocéntricas y poshumanas más allá de Sein und Zeit y Die Grundbegriffe der Metaphysik |
| title_sort |
La configuración del “ontocentrismo” en Martin Heidegger: Hacia la elaboración de unas ontologías no ontocéntricas y poshumanas más allá de Sein und Zeit y Die Grundbegriffe der Metaphysik |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ayala-Colqui, Jesús |
| author |
Ayala-Colqui, Jesús |
| author_facet |
Ayala-Colqui, Jesús |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Martin Heidegger, Dasein, Especismo, Poshumanismo, Ontocentrismo |
| topic |
Martin Heidegger, Dasein, Especismo, Poshumanismo, Ontocentrismo |
| description |
El presente artículo tiene como objetivo la confrontación con la postura de Martin Heidegger sobre la posición privilegiada que ocupa el ente humano en la elaboración de la cuestión ontológica, expresada especialmente en Sein und Zeit (1927) y Die Grundbegriffe der Metaphysik(1929-1930). Para ello este texto se divide en cuatro apartados. El primero realiza una introducción sucinta a la problemática, es decir, la cuestión de la determinación de un ente que asegure el acceso a la pregunta por el sentido del ser. El segundo y el tercero se detienen en un análisis detallado y a la vez crítico de la tematización del ser humano, en tanto entidad sobresaliente, en las dos obras citadas. La última sección, en fin, trae a colación distintos argumentos, desde la referencia a obras que desbordan una propuesta centrada en el ser humano hasta objeciones teóricas propias, que impugnan la posición de Heidegger para después proponer el concepto de “ontocentrismo” (análogo al de especismo). Con esta noción, que significa la consideración desventajosa hacia los entes que no pertenecieran a un cierto tipo de ente, se concluye la crítica al autor alemán dando algunas indicaciones finales de cómo serían las ontologías no ontocéntricas y poshumanas, ya no centradas en un solo ente. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/revistaLetras/article/view/22073 10.30920/letras.92.136.15 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/revistaLetras/article/view/22073 |
| identifier_str_mv |
10.30920/letras.92.136.15 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/revistaLetras/article/view/22073/17779 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Letras (Lima); Vol. 92 No. 136 (2021): July - December; 196-215 Letras (Lima); Vol. 92 Núm. 136 (2021): Julio - Diciembre; 196-215 2071-5072 0378-4878 10.30920/letras.92.136 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1795238294333685760 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).