Future of artificial intelligence in dentistry

Descripción del Articulo

Sr. Editor. La medicina se identificó pronto como uno de los ámbitos de aplicación más prometedores para la inteligencia artificial (AI). Desde mediados del siglo XX, los investigadores han propuesto y desarrollado muchos sistemas de apoyo a la decisión clínica. El desarrollo de chips cada vez más v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uribe, Sergio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/20726
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/20726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artificial intelligence in dentistry
Inteligencia artificial en Odontología
id REVUNMSM_250718924a513ea5b2c505b910923b33
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/20726
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Future of artificial intelligence in dentistryFuturo de la inteligencia artificial en OdontologíaUribe, SergioUribe, SergioArtificial intelligence in dentistryInteligencia artificial en OdontologíaSr. Editor. La medicina se identificó pronto como uno de los ámbitos de aplicación más prometedores para la inteligencia artificial (AI). Desde mediados del siglo XX, los investigadores han propuesto y desarrollado muchos sistemas de apoyo a la decisión clínica. El desarrollo de chips cada vez más veloces y potentes, unido al aumento de la capacidad de almacenamiento a bajo costo y la popularización de lenguajes de programación como Python y librerías que facilitan el desarrollo de algoritmos, ha permitido un aumento exponencial en la investigación y desarrollo de aplicaciones de AI.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología2021-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/2072610.15381/os.v24i3.20726Odontología Sanmarquina; Vol. 24 No. 3 (2021); 305-307Odontología Sanmarquina; Vol. 24 Núm. 3 (2021); 305-3071609-86171560-9111reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/20726/16881Derechos de autor 2021 Sergio Uribehttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/207262021-07-02T22:25:13Z
dc.title.none.fl_str_mv Future of artificial intelligence in dentistry
Futuro de la inteligencia artificial en Odontología
title Future of artificial intelligence in dentistry
spellingShingle Future of artificial intelligence in dentistry
Uribe, Sergio
Artificial intelligence in dentistry
Inteligencia artificial en Odontología
title_short Future of artificial intelligence in dentistry
title_full Future of artificial intelligence in dentistry
title_fullStr Future of artificial intelligence in dentistry
title_full_unstemmed Future of artificial intelligence in dentistry
title_sort Future of artificial intelligence in dentistry
dc.creator.none.fl_str_mv Uribe, Sergio
Uribe, Sergio
author Uribe, Sergio
author_facet Uribe, Sergio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Artificial intelligence in dentistry
Inteligencia artificial en Odontología
topic Artificial intelligence in dentistry
Inteligencia artificial en Odontología
description Sr. Editor. La medicina se identificó pronto como uno de los ámbitos de aplicación más prometedores para la inteligencia artificial (AI). Desde mediados del siglo XX, los investigadores han propuesto y desarrollado muchos sistemas de apoyo a la decisión clínica. El desarrollo de chips cada vez más veloces y potentes, unido al aumento de la capacidad de almacenamiento a bajo costo y la popularización de lenguajes de programación como Python y librerías que facilitan el desarrollo de algoritmos, ha permitido un aumento exponencial en la investigación y desarrollo de aplicaciones de AI.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/20726
10.15381/os.v24i3.20726
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/20726
identifier_str_mv 10.15381/os.v24i3.20726
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/20726/16881
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 Sergio Uribe
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 Sergio Uribe
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv Odontología Sanmarquina; Vol. 24 No. 3 (2021); 305-307
Odontología Sanmarquina; Vol. 24 Núm. 3 (2021); 305-307
1609-8617
1560-9111
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238213402492928
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).