SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA GANADERÍA LECHERA EN LA CUENCA DE LIMA
Descripción del Articulo
El sector lechero, progresivamente, está integrando la economía global; caracterizada por las exportaciones-importaciones privadas de productos, menos intervención de los gobiernos y las inversiones foráneas en la industria láctea. Este cambiante ambiente crea amenazas y también oportunidades. Para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2001 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1626 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1626 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUNMSM_243c2cee6da3bae1f0120f42f395f686 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/1626 |
network_acronym_str |
REVUNMSM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
repository_id_str |
|
spelling |
SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA GANADERÍA LECHERA EN LA CUENCA DE LIMASITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA GANADERÍA LECHERA EN LA CUENCA DE LIMAGamarra R., MáximoEl sector lechero, progresivamente, está integrando la economía global; caracterizada por las exportaciones-importaciones privadas de productos, menos intervención de los gobiernos y las inversiones foráneas en la industria láctea. Este cambiante ambiente crea amenazas y también oportunidades. Para mejor entendimiento del impacto de la liberalización global del comercio sobre la competitividad de la lechería peruana en estos mercados, no podemos ignorar las consecuencias del GATT y los Acuerdos de la Ronda del Uruguay que están cambiando toda la situación.El sector lechero, progresivamente, está integrando la economía global; caracterizada por las exportaciones-importaciones privadas de productos, menos intervención de los gobiernos y las inversiones foráneas en la industria láctea. Este cambiante ambiente crea amenazas y también oportunidades. Para mejor entendimiento del impacto de la liberalización global del comercio sobre la competitividad de la lechería peruana en estos mercados, no podemos ignorar las consecuencias del GATT y los Acuerdos de la Ronda del Uruguay que están cambiando toda la situación.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2001-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/162610.15381/rivep.v12i2.1626Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 12 Núm. 2 (2001); 1-13Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 12 No. 2 (2001); 1-131682-34191609-9117reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1626/1402Derechos de autor 2001 Máximo Gamarra R.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/16262020-03-10T18:19:13Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA GANADERÍA LECHERA EN LA CUENCA DE LIMA SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA GANADERÍA LECHERA EN LA CUENCA DE LIMA |
title |
SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA GANADERÍA LECHERA EN LA CUENCA DE LIMA |
spellingShingle |
SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA GANADERÍA LECHERA EN LA CUENCA DE LIMA Gamarra R., Máximo |
title_short |
SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA GANADERÍA LECHERA EN LA CUENCA DE LIMA |
title_full |
SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA GANADERÍA LECHERA EN LA CUENCA DE LIMA |
title_fullStr |
SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA GANADERÍA LECHERA EN LA CUENCA DE LIMA |
title_full_unstemmed |
SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA GANADERÍA LECHERA EN LA CUENCA DE LIMA |
title_sort |
SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA GANADERÍA LECHERA EN LA CUENCA DE LIMA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gamarra R., Máximo |
author |
Gamarra R., Máximo |
author_facet |
Gamarra R., Máximo |
author_role |
author |
description |
El sector lechero, progresivamente, está integrando la economía global; caracterizada por las exportaciones-importaciones privadas de productos, menos intervención de los gobiernos y las inversiones foráneas en la industria láctea. Este cambiante ambiente crea amenazas y también oportunidades. Para mejor entendimiento del impacto de la liberalización global del comercio sobre la competitividad de la lechería peruana en estos mercados, no podemos ignorar las consecuencias del GATT y los Acuerdos de la Ronda del Uruguay que están cambiando toda la situación. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1626 10.15381/rivep.v12i2.1626 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1626 |
identifier_str_mv |
10.15381/rivep.v12i2.1626 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1626/1402 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2001 Máximo Gamarra R. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2001 Máximo Gamarra R. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 12 Núm. 2 (2001); 1-13 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 12 No. 2 (2001); 1-13 1682-3419 1609-9117 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1795238223607234560 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).