PLAN DE ESTUDIOS PARA LA FORMACIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO EN AMÉRICA LATINA

Descripción del Articulo

La Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Contaduría (ALAFEC) cumpliendo el encargo del Consejo Ejecutivo Ampliado, realizada en México en el mes de marzo del 2002, presentó a la Asamblea General de ALAFEC, en la Ciudad de Mérida, Yucatán, México, realizado los días 12, 13 y 14 de no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Konja, Julio Vicente
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5500
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5500
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNMSM_20a15748274898a09d378e08b8509cdc
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/5500
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling PLAN DE ESTUDIOS PARA LA FORMACIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO EN AMÉRICA LATINAFlores Konja, Julio VicenteLa Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Contaduría (ALAFEC) cumpliendo el encargo del Consejo Ejecutivo Ampliado, realizada en México en el mes de marzo del 2002, presentó a la Asamblea General de ALAFEC, en la Ciudad de Mérida, Yucatán, México, realizado los días 12, 13 y 14 de noviembre del 2003 entre otros, el tema central: «Las Bases para la Formación del Contador Público en América Latina». Las Instituciones de Educación Superior están obligadas constantemente a replantear los temas educativos, respondiendo a las exigencias de los cambios en la estructura económica mundial, en concordancia con los avances de la Ciencia y la Tecnología, lo que permite lograr mejorar la formación de los recursos humanos, en este caso del Contador Público latinoamericano al servicio de cada país y vinculado internacional-mente, fortaleciendo la profesión ante los retos de las sociedades latinoamericanas en materia contable. «El objetivo general es integrar por medio de una consulta regional, una propuesta mínima para orientar los Planes de Estudio en Contaduría Pública que ofrecen las Instituciones de Educación Superior en América Latina». A continuación se presenta el resultado del Tema Central de ALAFEC: "LAS BASES PARA LA CREACIÓN DE UN PLAN DE ESTUDIOS PARA LA FORMACIÓN D EL CONTADOR PÚBLICO EN AMÉRICA LATINA"Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2003-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/550010.15381/quipu.v10i20.5500Quipukamayoc; Vol. 10 Núm. 20 (2003); 23-32Quipukamayoc; Vol. 10 No. 20 (2003); 23-321609-81961560-9103reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5500/4737Derechos de autor 2003 Julio Vicente Flores Konjahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/55002020-05-28T23:37:36Z
dc.title.none.fl_str_mv PLAN DE ESTUDIOS PARA LA FORMACIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO EN AMÉRICA LATINA
title PLAN DE ESTUDIOS PARA LA FORMACIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO EN AMÉRICA LATINA
spellingShingle PLAN DE ESTUDIOS PARA LA FORMACIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO EN AMÉRICA LATINA
Flores Konja, Julio Vicente
title_short PLAN DE ESTUDIOS PARA LA FORMACIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO EN AMÉRICA LATINA
title_full PLAN DE ESTUDIOS PARA LA FORMACIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO EN AMÉRICA LATINA
title_fullStr PLAN DE ESTUDIOS PARA LA FORMACIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO EN AMÉRICA LATINA
title_full_unstemmed PLAN DE ESTUDIOS PARA LA FORMACIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO EN AMÉRICA LATINA
title_sort PLAN DE ESTUDIOS PARA LA FORMACIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO EN AMÉRICA LATINA
dc.creator.none.fl_str_mv Flores Konja, Julio Vicente
author Flores Konja, Julio Vicente
author_facet Flores Konja, Julio Vicente
author_role author
description La Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Contaduría (ALAFEC) cumpliendo el encargo del Consejo Ejecutivo Ampliado, realizada en México en el mes de marzo del 2002, presentó a la Asamblea General de ALAFEC, en la Ciudad de Mérida, Yucatán, México, realizado los días 12, 13 y 14 de noviembre del 2003 entre otros, el tema central: «Las Bases para la Formación del Contador Público en América Latina». Las Instituciones de Educación Superior están obligadas constantemente a replantear los temas educativos, respondiendo a las exigencias de los cambios en la estructura económica mundial, en concordancia con los avances de la Ciencia y la Tecnología, lo que permite lograr mejorar la formación de los recursos humanos, en este caso del Contador Público latinoamericano al servicio de cada país y vinculado internacional-mente, fortaleciendo la profesión ante los retos de las sociedades latinoamericanas en materia contable. «El objetivo general es integrar por medio de una consulta regional, una propuesta mínima para orientar los Planes de Estudio en Contaduría Pública que ofrecen las Instituciones de Educación Superior en América Latina». A continuación se presenta el resultado del Tema Central de ALAFEC: "LAS BASES PARA LA CREACIÓN DE UN PLAN DE ESTUDIOS PARA LA FORMACIÓN D EL CONTADOR PÚBLICO EN AMÉRICA LATINA"
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5500
10.15381/quipu.v10i20.5500
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5500
identifier_str_mv 10.15381/quipu.v10i20.5500
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5500/4737
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2003 Julio Vicente Flores Konja
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2003 Julio Vicente Flores Konja
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
dc.source.none.fl_str_mv Quipukamayoc; Vol. 10 Núm. 20 (2003); 23-32
Quipukamayoc; Vol. 10 No. 20 (2003); 23-32
1609-8196
1560-9103
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238275081830400
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).