Luna, Rosa. (2020). Diccionario de Violencia contra la Mujer. Lima: Universidad Ricardo Palma: ISBN 978-612-4419-64-5
Descripción del Articulo
        La violencia se ha considerado como un problema social, puesto que genera impacto en la población y en el desarrollo de un país; entre los tipos de violencia reportados se encuentran el acoso sexual, las violaciones, la violencia física, la violencia psicológica, entre otros. En el Perú — de acuerdo...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/25670 | 
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/25670 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Sumario: | La violencia se ha considerado como un problema social, puesto que genera impacto en la población y en el desarrollo de un país; entre los tipos de violencia reportados se encuentran el acoso sexual, las violaciones, la violencia física, la violencia psicológica, entre otros. En el Perú — de acuerdo con el MIMP (2022)—, han incrementado las denuncias por violencia de tipo psicológico y sexual. Además de ello, durante el seguimiento de los casos se encuentra que las víctimas han sufrido de acoso sexual, violaciones, violencia económica, entre otros. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).