Is virtuality compatible with dental education? A student perspective
Descripción del Articulo
Sr Editor.Debido a la pandemia ocasionada por la COVID-19 y el consecuente colapso de gran cantidad de sistemas de salud nacionales, muchos gobiernos optaron por el aislamiento social obligatorio como medida de salud pública 1. En el Perú, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universit...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/21081 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/21081 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | educación odontológica dental education |
Sumario: | Sr Editor.Debido a la pandemia ocasionada por la COVID-19 y el consecuente colapso de gran cantidad de sistemas de salud nacionales, muchos gobiernos optaron por el aislamiento social obligatorio como medida de salud pública 1. En el Perú, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), en concordancia con las políticas de prevención sanitaria, aprobó la virtualidad de carreras con un fuerte componente práctico 2. Esta rápida inmersión en el uso de plataformas virtuales ha llevado a que los estudiantes descubran nuevas formas de aprendizaje en el área teórica, sin embargo, ha significado también una limitación en el desarrollo de habilidades prácticas y destreza psicomotriz. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).