Financiamiento de Programas Sociales El Caso del Programa de Comedores Populares en el Perú
Descripción del Articulo
El presente artículo explica el rol que juegan las organizaciones sociales en el financiamiento de los Programas Sociales, como es el caso del Programa de Comedores Populares en el Perú, donde el financiamiento recae fundamentalmente en la población (asociaciones de mujeres) que gestiona dichos Come...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/9033 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9033 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programas sociales comedores populares política social financiamiento alimentación complementaria. |
| Sumario: | El presente artículo explica el rol que juegan las organizaciones sociales en el financiamiento de los Programas Sociales, como es el caso del Programa de Comedores Populares en el Perú, donde el financiamiento recae fundamentalmente en la población (asociaciones de mujeres) que gestiona dichos Comedores Populares, pues sus aportes, mediante el trabajo y el “pago de bolsillo“, representan la mayor parte de recursos (cerca del 74% de recursos necesarios para que funcione el Programa). Por lo que en el presente artículo se presenta de manera explícita esta forma de organización como breve reseña del modelo de gestión y financiamiento de los Comedores Populares. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).