Efectos adversos asociados con los fármacos antiinflamatorios no esteroides (AINES)
Descripción del Articulo
La toxicidad gastrointestinal inducida por los antinflamatorios no esteroides (AINES) se encuentra entre los acontecimientos medicamentosos adversos graves más frecuentes entre los países industrializados Fries J, Williams C5. La exploración endoscópica alta muestra una prevalencia del 15% - 30% de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2001 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/3689 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/3689 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La toxicidad gastrointestinal inducida por los antinflamatorios no esteroides (AINES) se encuentra entre los acontecimientos medicamentosos adversos graves más frecuentes entre los países industrializados Fries J, Williams C5. La exploración endoscópica alta muestra una prevalencia del 15% - 30% de úlceras en el estómago o el duodeno de los pacientes que toman regularmente AINE, Paulus H13 y la incidencia anual de complicaciones gastrointestinales clínicamente importantes puede aproximarse al 2% Singh G, Ramey D14. Los efectos adversos asociados con los fármacos antinflamatorios no esteroides (AINES) son predominantemente de naturaleza gastrointestinal, con variación desde intolerancia leve hasta ulceración gástrica o duodenal potencialmente mortal Peoples J11, sangrado y perforación Collier A3. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).