Eurídice Honoris y Carlos Reynel. 2003. Vacíos en la colección de la flora de los Bosques Húmedos del Perú

Descripción del Articulo

Hace 400 años el historiador Garcilaso de la Vega lamentó que el imperio de los Incas hubiese sido «destruido antes de ser conocido.» Hoy en día esas antiguas palabras nos producen un escalofrío a los biólogos quienes exploramos la flora y fauna peruana, ya que la megadiversidad biológica del Perú c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pitman, Nigel C. A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/2509
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/2509
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNMSM_0ffbaee938111b01633c78fe713a064e
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/2509
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Eurídice Honoris y Carlos Reynel. 2003. Vacíos en la colección de la flora de los Bosques Húmedos del PerúPitman, Nigel C. A.Hace 400 años el historiador Garcilaso de la Vega lamentó que el imperio de los Incas hubiese sido «destruido antes de ser conocido.» Hoy en día esas antiguas palabras nos producen un escalofrío a los biólogos quienes exploramos la flora y fauna peruana, ya que la megadiversidad biológica del Perú corre el mismo riesgo en la actualidad. Si bien es de amplio conocimiento que la exploración bioló- gica del país se encuentra escandalosamente incompleta, más frecuente es oírlo en las conversaciones melancólicas de los biólogos que verlo investigado con el detalle que merece, como un tema de estudio valioso en sí. En mayo del presente año se publicó un libro que pretende dar una respuesta detallada y cuantitativa a la pregunta ¿Cuánto se han explorado los bosques húmedos peruanos?Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas2003-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/250910.15381/rpb.v10i2.2509Revista Peruana de Biología; Vol. 10 Núm. 2 (2003); 225-226Revista Peruana de Biología; Vol. 10 No. 2 (2003); 225-2261727-99331561-0837reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/2509/2203Derechos de autor 2003 Nigel C. A. Pitmanhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/25092020-05-25T18:11:23Z
dc.title.none.fl_str_mv Eurídice Honoris y Carlos Reynel. 2003. Vacíos en la colección de la flora de los Bosques Húmedos del Perú
title Eurídice Honoris y Carlos Reynel. 2003. Vacíos en la colección de la flora de los Bosques Húmedos del Perú
spellingShingle Eurídice Honoris y Carlos Reynel. 2003. Vacíos en la colección de la flora de los Bosques Húmedos del Perú
Pitman, Nigel C. A.
title_short Eurídice Honoris y Carlos Reynel. 2003. Vacíos en la colección de la flora de los Bosques Húmedos del Perú
title_full Eurídice Honoris y Carlos Reynel. 2003. Vacíos en la colección de la flora de los Bosques Húmedos del Perú
title_fullStr Eurídice Honoris y Carlos Reynel. 2003. Vacíos en la colección de la flora de los Bosques Húmedos del Perú
title_full_unstemmed Eurídice Honoris y Carlos Reynel. 2003. Vacíos en la colección de la flora de los Bosques Húmedos del Perú
title_sort Eurídice Honoris y Carlos Reynel. 2003. Vacíos en la colección de la flora de los Bosques Húmedos del Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Pitman, Nigel C. A.
author Pitman, Nigel C. A.
author_facet Pitman, Nigel C. A.
author_role author
description Hace 400 años el historiador Garcilaso de la Vega lamentó que el imperio de los Incas hubiese sido «destruido antes de ser conocido.» Hoy en día esas antiguas palabras nos producen un escalofrío a los biólogos quienes exploramos la flora y fauna peruana, ya que la megadiversidad biológica del Perú corre el mismo riesgo en la actualidad. Si bien es de amplio conocimiento que la exploración bioló- gica del país se encuentra escandalosamente incompleta, más frecuente es oírlo en las conversaciones melancólicas de los biólogos que verlo investigado con el detalle que merece, como un tema de estudio valioso en sí. En mayo del presente año se publicó un libro que pretende dar una respuesta detallada y cuantitativa a la pregunta ¿Cuánto se han explorado los bosques húmedos peruanos?
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/2509
10.15381/rpb.v10i2.2509
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/2509
identifier_str_mv 10.15381/rpb.v10i2.2509
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/2509/2203
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2003 Nigel C. A. Pitman
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2003 Nigel C. A. Pitman
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv Revista Peruana de Biología; Vol. 10 Núm. 2 (2003); 225-226
Revista Peruana de Biología; Vol. 10 No. 2 (2003); 225-226
1727-9933
1561-0837
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238309263310848
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).