EL PROCESO DE CAMBIO ORGANIZATIVO Y LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES

Descripción del Articulo

Actualmente estamos asistiendo a una de las olas de cambio más notables en la historia de la humanidad; ahora, estamos ante un nuevo fenómeno de comunicación que está provocando u na nueva revolución: Internet, que permite emitir y recibir todo tipo de información independientemente de la distancia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Talla Ramos, Sabino
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1998
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5950
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5950
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNMSM_09cfcec7c966b0e1cbeb0824407bbcab
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/5950
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling EL PROCESO DE CAMBIO ORGANIZATIVO Y LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTESTalla Ramos, SabinoActualmente estamos asistiendo a una de las olas de cambio más notables en la historia de la humanidad; ahora, estamos ante un nuevo fenómeno de comunicación que está provocando u na nueva revolución: Internet, que permite emitir y recibir todo tipo de información independientemente de la distancia y a un costo muy bajo; así mismo los planteamientos sobre las organizaciones han ido evolucionando a la par de las cambian tes pe respectivas culturales y socioeconómicas. "El actual es un tiempo de gran agitación empresarial, en el que las instituciones antiguas y formal es se encuentran repentinamente con que tienen que volverse muy flexibles" (Drucker, 1993). Así pues, las organizaciones actuales están sometidas a un proceso de cambio, este ritmo de cambio hace que el nuevo valor de las organizaciones sea la adaptación: adaptarse para sobrevivir. Una de las respuestas a esta situación actual son las "Organizaciones Inteligentes", que plantea soluciones: - Frente a la variedad: unificación. - Frente al cambio: capacidad de aprendizaje. - Frente a la necesidad de conseguir mayor calidad: trabajo en equipo. Las organizaciones hoy en día tienden a ser organizaciones del conocimiento. Las organizaciones que cobrarán relevancia en el futuro serán las que descubran cómo aprovechar el entusiasmo y la capacidad de aprendizaje de la gente en todos los ni veles de la organización, al respecto Arie de Geus advierte que: "La capacidad de aprender puede llegar a ser nuestra única ven taja competitiva".Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables1998-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/595010.15381/quipu.v5i10.5950Quipukamayoc; Vol. 5 Núm. 10 (1998); 51-66Quipukamayoc; Vol. 5 No. 10 (1998); 51-661609-81961560-9103reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5950/5147Derechos de autor 1998 Sabino Talla Ramoshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/59502020-05-26T21:48:42Z
dc.title.none.fl_str_mv EL PROCESO DE CAMBIO ORGANIZATIVO Y LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES
title EL PROCESO DE CAMBIO ORGANIZATIVO Y LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES
spellingShingle EL PROCESO DE CAMBIO ORGANIZATIVO Y LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES
Talla Ramos, Sabino
title_short EL PROCESO DE CAMBIO ORGANIZATIVO Y LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES
title_full EL PROCESO DE CAMBIO ORGANIZATIVO Y LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES
title_fullStr EL PROCESO DE CAMBIO ORGANIZATIVO Y LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES
title_full_unstemmed EL PROCESO DE CAMBIO ORGANIZATIVO Y LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES
title_sort EL PROCESO DE CAMBIO ORGANIZATIVO Y LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES
dc.creator.none.fl_str_mv Talla Ramos, Sabino
author Talla Ramos, Sabino
author_facet Talla Ramos, Sabino
author_role author
description Actualmente estamos asistiendo a una de las olas de cambio más notables en la historia de la humanidad; ahora, estamos ante un nuevo fenómeno de comunicación que está provocando u na nueva revolución: Internet, que permite emitir y recibir todo tipo de información independientemente de la distancia y a un costo muy bajo; así mismo los planteamientos sobre las organizaciones han ido evolucionando a la par de las cambian tes pe respectivas culturales y socioeconómicas. "El actual es un tiempo de gran agitación empresarial, en el que las instituciones antiguas y formal es se encuentran repentinamente con que tienen que volverse muy flexibles" (Drucker, 1993). Así pues, las organizaciones actuales están sometidas a un proceso de cambio, este ritmo de cambio hace que el nuevo valor de las organizaciones sea la adaptación: adaptarse para sobrevivir. Una de las respuestas a esta situación actual son las "Organizaciones Inteligentes", que plantea soluciones: - Frente a la variedad: unificación. - Frente al cambio: capacidad de aprendizaje. - Frente a la necesidad de conseguir mayor calidad: trabajo en equipo. Las organizaciones hoy en día tienden a ser organizaciones del conocimiento. Las organizaciones que cobrarán relevancia en el futuro serán las que descubran cómo aprovechar el entusiasmo y la capacidad de aprendizaje de la gente en todos los ni veles de la organización, al respecto Arie de Geus advierte que: "La capacidad de aprender puede llegar a ser nuestra única ven taja competitiva".
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5950
10.15381/quipu.v5i10.5950
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5950
identifier_str_mv 10.15381/quipu.v5i10.5950
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5950/5147
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 1998 Sabino Talla Ramos
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 1998 Sabino Talla Ramos
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
dc.source.none.fl_str_mv Quipukamayoc; Vol. 5 Núm. 10 (1998); 51-66
Quipukamayoc; Vol. 5 No. 10 (1998); 51-66
1609-8196
1560-9103
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238275707830272
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).