PERSISTENCE OF PASSIVE IMMUNITY AGAINST ACTINOBACILLUS PLEUROPNEUMONIAE IN PIGLETS DURING THE GROWING PHASE
Descripción del Articulo
En el presente estudio se, observó la persistencia de la inmunidad pasiva en porcinos procedentes de madres seropositivas a Actinobacillus pleuropneumoniae desde el destete hasta el final del periodo de recría en una granja tecnificada de Ica. Se colectó una muestra de sangre a 30 lechones a los 17,...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/373 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/373 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actinobacillus pleuropneumoniae inmunidad pasiva recría ELISA passive immunity rebreeding |
| id |
REVUNMSM_06b4c70e66940bd688efb4b8045ac1d9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/373 |
| network_acronym_str |
REVUNMSM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository_id_str |
|
| spelling |
PERSISTENCE OF PASSIVE IMMUNITY AGAINST ACTINOBACILLUS PLEUROPNEUMONIAE IN PIGLETS DURING THE GROWING PHASEPERSISTENCIA DE LA INMUNIDAD PASIVA CONTRA Actinobacillus pleuropneumoniae EN PORCINOS EN ETAPA DE RECRÍAGarcía P., OmarCalle E., SoniaFalcón P., NéstorTorres A., MarlonPinto J., ChrisActinobacillus pleuropneumoniaeinmunidad pasivarecríaELISAActinobacillus pleuropneumoniaepassive immunityrebreedingELISAEn el presente estudio se, observó la persistencia de la inmunidad pasiva en porcinos procedentes de madres seropositivas a Actinobacillus pleuropneumoniae desde el destete hasta el final del periodo de recría en una granja tecnificada de Ica. Se colectó una muestra de sangre a 30 lechones a los 17, 42 y 73 días de edad, correspondientes al destete, y mitad y final del periodo de recría, respectivamente. El suero se analizó con una prueba de ELISA indirecta que detecta anticuerpos contra la toxina ApxIV. Todos los lechones fueron positivos a la presencia de anticuerpos maternales en el día 17 de edad, en tanto que el 56.7 y el 46.7% de los lechones resultaron positivos a los 42 y 73 días de edad, respectivamente. Existió diferencia estadística entre las medias de los niveles de anticuerpos para los días 17 y 42, y 17 y 73 (p<0.05), pero no hubo entre los días 42 y 73. El nivel de anticuerpos fue bajo al final de la etapa de recría.En el presente estudio se, observó la persistencia de la inmunidad pasiva en porcinos procedentes de madres seropositivas a Actinobacillus pleuropneumoniae desde el destete hasta el final del periodo de recría en una granja tecnificada de Ica. Se colectó una muestra de sangre a 30 lechones a los 17, 42 y 73 días de edad, correspondientes al destete, y mitad y final del periodo de recría, respectivamente. El suero se analizó con una prueba de ELISA indirecta que detecta anticuerpos contra la toxina ApxIV. Todos los lechones fueron positivos a la presencia de anticuerpos maternales en el día 17 de edad, en tanto que el 56.7 y el 46.7% de los lechones resultaron positivos a los 42 y 73 días de edad, respectivamente. Existió diferencia estadística entre las medias de los niveles de anticuerpos para los días 17 y 42, y 17 y 73 (p<0.05), pero no hubo entre los días 42 y 73. El nivel de anticuerpos fue bajo al final de la etapa de recría.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2010-07-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/37310.15381/rivep.v21i1.373Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 21 Núm. 1 (2010); 119-123Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 21 No. 1 (2010); 119-1231682-34191609-9117reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/373/322Derechos de autor 2010 Omar García P., Sonia Calle E., Néstor Falcón P., Marlon Torres A., Chris Pinto J.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/3732020-03-17T18:14:38Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
PERSISTENCE OF PASSIVE IMMUNITY AGAINST ACTINOBACILLUS PLEUROPNEUMONIAE IN PIGLETS DURING THE GROWING PHASE PERSISTENCIA DE LA INMUNIDAD PASIVA CONTRA Actinobacillus pleuropneumoniae EN PORCINOS EN ETAPA DE RECRÍA |
| title |
PERSISTENCE OF PASSIVE IMMUNITY AGAINST ACTINOBACILLUS PLEUROPNEUMONIAE IN PIGLETS DURING THE GROWING PHASE |
| spellingShingle |
PERSISTENCE OF PASSIVE IMMUNITY AGAINST ACTINOBACILLUS PLEUROPNEUMONIAE IN PIGLETS DURING THE GROWING PHASE García P., Omar Actinobacillus pleuropneumoniae inmunidad pasiva recría ELISA Actinobacillus pleuropneumoniae passive immunity rebreeding ELISA |
| title_short |
PERSISTENCE OF PASSIVE IMMUNITY AGAINST ACTINOBACILLUS PLEUROPNEUMONIAE IN PIGLETS DURING THE GROWING PHASE |
| title_full |
PERSISTENCE OF PASSIVE IMMUNITY AGAINST ACTINOBACILLUS PLEUROPNEUMONIAE IN PIGLETS DURING THE GROWING PHASE |
| title_fullStr |
PERSISTENCE OF PASSIVE IMMUNITY AGAINST ACTINOBACILLUS PLEUROPNEUMONIAE IN PIGLETS DURING THE GROWING PHASE |
| title_full_unstemmed |
PERSISTENCE OF PASSIVE IMMUNITY AGAINST ACTINOBACILLUS PLEUROPNEUMONIAE IN PIGLETS DURING THE GROWING PHASE |
| title_sort |
PERSISTENCE OF PASSIVE IMMUNITY AGAINST ACTINOBACILLUS PLEUROPNEUMONIAE IN PIGLETS DURING THE GROWING PHASE |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
García P., Omar Calle E., Sonia Falcón P., Néstor Torres A., Marlon Pinto J., Chris |
| author |
García P., Omar |
| author_facet |
García P., Omar Calle E., Sonia Falcón P., Néstor Torres A., Marlon Pinto J., Chris |
| author_role |
author |
| author2 |
Calle E., Sonia Falcón P., Néstor Torres A., Marlon Pinto J., Chris |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Actinobacillus pleuropneumoniae inmunidad pasiva recría ELISA Actinobacillus pleuropneumoniae passive immunity rebreeding ELISA |
| topic |
Actinobacillus pleuropneumoniae inmunidad pasiva recría ELISA Actinobacillus pleuropneumoniae passive immunity rebreeding ELISA |
| description |
En el presente estudio se, observó la persistencia de la inmunidad pasiva en porcinos procedentes de madres seropositivas a Actinobacillus pleuropneumoniae desde el destete hasta el final del periodo de recría en una granja tecnificada de Ica. Se colectó una muestra de sangre a 30 lechones a los 17, 42 y 73 días de edad, correspondientes al destete, y mitad y final del periodo de recría, respectivamente. El suero se analizó con una prueba de ELISA indirecta que detecta anticuerpos contra la toxina ApxIV. Todos los lechones fueron positivos a la presencia de anticuerpos maternales en el día 17 de edad, en tanto que el 56.7 y el 46.7% de los lechones resultaron positivos a los 42 y 73 días de edad, respectivamente. Existió diferencia estadística entre las medias de los niveles de anticuerpos para los días 17 y 42, y 17 y 73 (p<0.05), pero no hubo entre los días 42 y 73. El nivel de anticuerpos fue bajo al final de la etapa de recría. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010-07-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/373 10.15381/rivep.v21i1.373 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/373 |
| identifier_str_mv |
10.15381/rivep.v21i1.373 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/373/322 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 21 Núm. 1 (2010); 119-123 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 21 No. 1 (2010); 119-123 1682-3419 1609-9117 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1795238221282541568 |
| score |
13.924112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).