Análisis comparativo del sistema estructural de una edificación de cinco niveles asignada para laboratorios
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue realizar el análisis comparativo de sistemas estructurales de una edificación de cinco niveles asignada para laboratorios, en la cual se buscó contrastar resultados de los cálculos estructurales del proyecto con el análisis propio del grupo de trabajo. Para el des...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | Pakamuros |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:unj:article/275 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/275 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Etabs deformaciones columnas albañilería confinada Sistema estructural |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue realizar el análisis comparativo de sistemas estructurales de una edificación de cinco niveles asignada para laboratorios, en la cual se buscó contrastar resultados de los cálculos estructurales del proyecto con el análisis propio del grupo de trabajo. Para el desarrollo de la investigación se consideró los temarios realizados en el curso de Análisis Estructural II correspondiente a la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa, en la cual se emplearon temas originales como Sistema Estructural, Elementos Estructurales, Tipos de Sistemas Estructurales, Desplazamientos y Deformaciones, así también la Normativa Vigente E. 030 Diseño Sismorresistente, la cual brinda los parámetros para el cálculo del sistema estructural. Se empleo la metodología aplicada para verificar el tipo de elemento estructural (vigas, columnas, albañilería confinada) en el comportamiento de la edificación y se detalló los pasos realizados para la obtención de resultados por medio del Software Etabs v22. Finalmente, se verificó los resultados, en la cual en el eje “x”, coinciden los datos obtenidos, mientras que en el eje “y”, no coinciden. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).