Impacto del Manejo Forestal en la Conservación de la Biodiversidad en la Región Amazonas
Descripción del Articulo
        Con el objetivo de establecer la relación entre el manejo forestal y la conservación de bosques en el nororiente peruano, se realizó un estudio en las provincias de Bagua y Condorcanqui en la región de Amazonas, considerándose la metodología de análisis de contenidos; en el cual, se consideró dos Tí...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Jaén | 
| Repositorio: | Pakamuros | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:unj:article/32 | 
| Enlace del recurso: | http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/32 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Manejo forestal sostenible conservación de bosques madera productos forestales | 
| Sumario: | Con el objetivo de establecer la relación entre el manejo forestal y la conservación de bosques en el nororiente peruano, se realizó un estudio en las provincias de Bagua y Condorcanqui en la región de Amazonas, considerándose la metodología de análisis de contenidos; en el cual, se consideró dos Títulos Habilitantes para personas naturales y dos para personas jurídicas, en este último caso se trata de Comunidades Nativas, ambos de la jurisdicción de la Región Amazonas. Se relacionó las directrices de Gestión Forestal Sostenible (UICN, 2010) tales como: Observar las leyes y planes nacionales y sus prácticas, establecer un plan de gestión forestal en el que se expliciten claramente los objetivos de conservación de la biodiversidad y su cumplimiento, plantaciones forestales, cumplimiento silvicultural, y asegurar que la gestión forestal conserve o acreciente la biodiversidad y garantice que se continúen cumpliendo funciones forestales, 01, 02, 10 y 11 respectivamente. Para la obtención de los Títulos Habilitantes todos los titulares cumplen con las directrices 01, 02 y 10; sin embargo la directriz 11 que es la que valida la conservación de la biodiversidad no es exigida en los documentos de gestión para bosques de propiedad de personas naturales o privados, concluyendo que el manejo forestal realizado dentro de un marco normativo legal y técnico, que toman en cuenta los conocimientos y prácticas de manejo forestal de las comunidades nativas, garantizan la conservación de la biodiversidad, y por lo tanto la sostenibilidad del sector forestal. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            