Trazabilidad en la cadena de suministro de empresas de alimentos en Latinoamérica

Descripción del Articulo

La implementación de sistemas de trazabilidad en la cadena de suministro de alimentos en Latinoamérica es la base para asegurar la inocuidad alimentaria y fortalecer la confianza del consumidor. Esta investigación tiene como objetivo analizar el estado actual de los sistemas de trazabilidad en las e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez León, André, Quevedo Olaya, Jhonsson Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:Pakamuros
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unj:article/400
Enlace del recurso:http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trazabilidad
cadena de suministro
blockchain
IoT - Internet de las cosas
industria alimentaria en Latinoamérica
id REVUNJ_d69ee78a56d3a366b1a600a4621c52f6
oai_identifier_str oai:unj:article/400
network_acronym_str REVUNJ
network_name_str Pakamuros
repository_id_str
spelling Trazabilidad en la cadena de suministro de empresas de alimentos en LatinoaméricaRodríguez León, AndréQuevedo Olaya, Jhonsson LuisTrazabilidadcadena de suministroblockchainIoT - Internet de las cosasindustria alimentaria en LatinoaméricaLa implementación de sistemas de trazabilidad en la cadena de suministro de alimentos en Latinoamérica es la base para asegurar la inocuidad alimentaria y fortalecer la confianza del consumidor. Esta investigación tiene como objetivo analizar el estado actual de los sistemas de trazabilidad en las empresas alimentarias de Latinoamérica identificando dificultades y proponiendo estrategias para mejorar su implementación. Se realizó una revisión de literatura evaluando 23 artículos de diversas bases de datos académicas (Scopus, Web of Science, ProQuest, Google Scholar y SciELO), con una muestra total de 88 trabajos publicados entre 2016 y 2024. Los estudios presentan un 28 % de investigaciones aplicadas y 72 % de investigaciones básicas, utilizando metodologías descriptivas (52%), exploratorias (36%) y explicativas (12%). Los resultados revelan que tecnologías como blockchain, IoT y gemelos digitales mejoran significativamente la trazabilidad y transparencia en la cadena de suministro, permitiendo una mejor gestión y reduciendo pérdidas. Sin embargo, desafíos como la falta de infraestructura y la necesidad de capacitación técnica limitan su adopción. Se concluye que, aunque las tecnologías emergentes pueden optimizar la cadena de suministro, es esencial abordar estos desafíos para maximizar sus beneficios y promover un sistema alimentario más eficiente y sostenible en la región.Universidad Nacional de Jaén2024-09-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmltext/xmlapplication/epub+zipaudio/mpeghttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/40010.37787/ersc2h77Pakamuros Scientific Journal; Vol. 12 No. 3 (2024): Revista Científica Pakamuros; 73 - 87Revista Científica Pakamuros; Vol. 12 Núm. 3 (2024): Revista Científica Pakamuros; 73 - 872522-32402306-980510.37787/0xj4cn43reponame:Pakamurosinstname:Universidad Nacional de Jaéninstacron:UNJspahttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/400/485http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/400/486http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/400/487http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/400/488http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/400/489Derechos de autor 2024 Revista Científica Pakamuroshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:unj:article/4002025-01-15T18:17:35Z
dc.title.none.fl_str_mv Trazabilidad en la cadena de suministro de empresas de alimentos en Latinoamérica
title Trazabilidad en la cadena de suministro de empresas de alimentos en Latinoamérica
spellingShingle Trazabilidad en la cadena de suministro de empresas de alimentos en Latinoamérica
Rodríguez León, André
Trazabilidad
cadena de suministro
blockchain
IoT - Internet de las cosas
industria alimentaria en Latinoamérica
title_short Trazabilidad en la cadena de suministro de empresas de alimentos en Latinoamérica
title_full Trazabilidad en la cadena de suministro de empresas de alimentos en Latinoamérica
title_fullStr Trazabilidad en la cadena de suministro de empresas de alimentos en Latinoamérica
title_full_unstemmed Trazabilidad en la cadena de suministro de empresas de alimentos en Latinoamérica
title_sort Trazabilidad en la cadena de suministro de empresas de alimentos en Latinoamérica
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez León, André
Quevedo Olaya, Jhonsson Luis
author Rodríguez León, André
author_facet Rodríguez León, André
Quevedo Olaya, Jhonsson Luis
author_role author
author2 Quevedo Olaya, Jhonsson Luis
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trazabilidad
cadena de suministro
blockchain
IoT - Internet de las cosas
industria alimentaria en Latinoamérica
topic Trazabilidad
cadena de suministro
blockchain
IoT - Internet de las cosas
industria alimentaria en Latinoamérica
description La implementación de sistemas de trazabilidad en la cadena de suministro de alimentos en Latinoamérica es la base para asegurar la inocuidad alimentaria y fortalecer la confianza del consumidor. Esta investigación tiene como objetivo analizar el estado actual de los sistemas de trazabilidad en las empresas alimentarias de Latinoamérica identificando dificultades y proponiendo estrategias para mejorar su implementación. Se realizó una revisión de literatura evaluando 23 artículos de diversas bases de datos académicas (Scopus, Web of Science, ProQuest, Google Scholar y SciELO), con una muestra total de 88 trabajos publicados entre 2016 y 2024. Los estudios presentan un 28 % de investigaciones aplicadas y 72 % de investigaciones básicas, utilizando metodologías descriptivas (52%), exploratorias (36%) y explicativas (12%). Los resultados revelan que tecnologías como blockchain, IoT y gemelos digitales mejoran significativamente la trazabilidad y transparencia en la cadena de suministro, permitiendo una mejor gestión y reduciendo pérdidas. Sin embargo, desafíos como la falta de infraestructura y la necesidad de capacitación técnica limitan su adopción. Se concluye que, aunque las tecnologías emergentes pueden optimizar la cadena de suministro, es esencial abordar estos desafíos para maximizar sus beneficios y promover un sistema alimentario más eficiente y sostenible en la región.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/400
10.37787/ersc2h77
url http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/400
identifier_str_mv 10.37787/ersc2h77
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/400/485
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/400/486
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/400/487
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/400/488
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/400/489
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Revista Científica Pakamuros
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Revista Científica Pakamuros
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
text/xml
application/epub+zip
audio/mpeg
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jaén
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jaén
dc.source.none.fl_str_mv Pakamuros Scientific Journal; Vol. 12 No. 3 (2024): Revista Científica Pakamuros; 73 - 87
Revista Científica Pakamuros; Vol. 12 Núm. 3 (2024): Revista Científica Pakamuros; 73 - 87
2522-3240
2306-9805
10.37787/0xj4cn43
reponame:Pakamuros
instname:Universidad Nacional de Jaén
instacron:UNJ
instname_str Universidad Nacional de Jaén
instacron_str UNJ
institution UNJ
reponame_str Pakamuros
collection Pakamuros
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843436608081100800
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).