Determinación de compuestos fenólicos y capacidad antioxidante de la zarzamora (Rubus fruticosus L.) del Distrito las Pirias, Jaén, Cajamarca

Descripción del Articulo

A partir de los frutos de la zarzamora (Rubus fruticosus L.) se determinó compuestos fenólicos y su capacidad antioxidante. Los compuestos fenólicos y la capacidad antioxidante se determinaron mediante los métodos del Folin Ciocalteu y del DPPH (2-difenil-1-picril hidrazilo), respectivamente. Se tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Risco S., Sandra, Cruzado V., Denia, Tirado L., James
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:Pakamuros
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unj:article/79
Enlace del recurso:http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/79
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compuestos fenólicos
capacidad antioxidante
zarzamora
Folin Ciocalteu
DPPH
grados de madurez.
id REVUNJ_7588825df5b500b3bb37840b29c28247
oai_identifier_str oai:unj:article/79
network_acronym_str REVUNJ
network_name_str Pakamuros
repository_id_str
spelling Determinación de compuestos fenólicos y capacidad antioxidante de la zarzamora (Rubus fruticosus L.) del Distrito las Pirias, Jaén, CajamarcaRisco S., SandraCruzado V., DeniaTirado L., JamesCompuestos fenólicoscapacidad antioxidantezarzamoraFolin CiocalteuDPPHgrados de madurez.A partir de los frutos de la zarzamora (Rubus fruticosus L.) se determinó compuestos fenólicos y su capacidad antioxidante. Los compuestos fenólicos y la capacidad antioxidante se determinaron mediante los métodos del Folin Ciocalteu y del DPPH (2-difenil-1-picril hidrazilo), respectivamente. Se trabajó con frutos de zarzamora en tres grados de madurez: verde, pintón y maduro, usando, tanto, la pulpa como la cáscara, los cuales fueron tratados a tres temperaturas 60 °C, 70 °C y 80 °C; siendo el tratamiento a 80 °C el más eficiente. En la pulpa, en el grado de madurez maduro, se obtuvo una mayor extracción de compuestos fenólicos, con 0.9404 ± 0.0239 mgGAE/gf; seguido por la cáscara, en el grado pintón con 0.64413 ± 0.01891 mgGAE/gf; y por el grado de madurez verde, también en la cáscara, con 0.63522 ± 0.01446 mgGAE/gf. Para la capacidad antioxidante, el tratamiento en 80 °C, fue el más eficiente; encontrándose en la cáscara madura, 98.134% ± 1.09; seguido por la pulpa madura, con 97.154% ± 1.147 y la pulpa pintona, con 97.036 % ± 0.602. Se concluye que a mayor temperatura hay mayor extracción de compuestos fenólicos y que el grado de madurez es determinante en la capacidad antioxidante.Universidad Nacional de Jaén2023-09-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/7910.37787/w2bta502Pakamuros Scientific Journal; Vol. 7 No. 2 (2019): Revista Científica PakamurosRevista Científica Pakamuros; Vol. 7 Núm. 2 (2019): Revista Científica Pakamuros2522-32402306-980510.37787/kn9we842reponame:Pakamurosinstname:Universidad Nacional de Jaéninstacron:UNJspahttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/79/78Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuroshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:unj:article/792024-06-28T02:02:08Z
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de compuestos fenólicos y capacidad antioxidante de la zarzamora (Rubus fruticosus L.) del Distrito las Pirias, Jaén, Cajamarca
title Determinación de compuestos fenólicos y capacidad antioxidante de la zarzamora (Rubus fruticosus L.) del Distrito las Pirias, Jaén, Cajamarca
spellingShingle Determinación de compuestos fenólicos y capacidad antioxidante de la zarzamora (Rubus fruticosus L.) del Distrito las Pirias, Jaén, Cajamarca
Risco S., Sandra
Compuestos fenólicos
capacidad antioxidante
zarzamora
Folin Ciocalteu
DPPH
grados de madurez.
title_short Determinación de compuestos fenólicos y capacidad antioxidante de la zarzamora (Rubus fruticosus L.) del Distrito las Pirias, Jaén, Cajamarca
title_full Determinación de compuestos fenólicos y capacidad antioxidante de la zarzamora (Rubus fruticosus L.) del Distrito las Pirias, Jaén, Cajamarca
title_fullStr Determinación de compuestos fenólicos y capacidad antioxidante de la zarzamora (Rubus fruticosus L.) del Distrito las Pirias, Jaén, Cajamarca
title_full_unstemmed Determinación de compuestos fenólicos y capacidad antioxidante de la zarzamora (Rubus fruticosus L.) del Distrito las Pirias, Jaén, Cajamarca
title_sort Determinación de compuestos fenólicos y capacidad antioxidante de la zarzamora (Rubus fruticosus L.) del Distrito las Pirias, Jaén, Cajamarca
dc.creator.none.fl_str_mv Risco S., Sandra
Cruzado V., Denia
Tirado L., James
author Risco S., Sandra
author_facet Risco S., Sandra
Cruzado V., Denia
Tirado L., James
author_role author
author2 Cruzado V., Denia
Tirado L., James
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Compuestos fenólicos
capacidad antioxidante
zarzamora
Folin Ciocalteu
DPPH
grados de madurez.
topic Compuestos fenólicos
capacidad antioxidante
zarzamora
Folin Ciocalteu
DPPH
grados de madurez.
description A partir de los frutos de la zarzamora (Rubus fruticosus L.) se determinó compuestos fenólicos y su capacidad antioxidante. Los compuestos fenólicos y la capacidad antioxidante se determinaron mediante los métodos del Folin Ciocalteu y del DPPH (2-difenil-1-picril hidrazilo), respectivamente. Se trabajó con frutos de zarzamora en tres grados de madurez: verde, pintón y maduro, usando, tanto, la pulpa como la cáscara, los cuales fueron tratados a tres temperaturas 60 °C, 70 °C y 80 °C; siendo el tratamiento a 80 °C el más eficiente. En la pulpa, en el grado de madurez maduro, se obtuvo una mayor extracción de compuestos fenólicos, con 0.9404 ± 0.0239 mgGAE/gf; seguido por la cáscara, en el grado pintón con 0.64413 ± 0.01891 mgGAE/gf; y por el grado de madurez verde, también en la cáscara, con 0.63522 ± 0.01446 mgGAE/gf. Para la capacidad antioxidante, el tratamiento en 80 °C, fue el más eficiente; encontrándose en la cáscara madura, 98.134% ± 1.09; seguido por la pulpa madura, con 97.154% ± 1.147 y la pulpa pintona, con 97.036 % ± 0.602. Se concluye que a mayor temperatura hay mayor extracción de compuestos fenólicos y que el grado de madurez es determinante en la capacidad antioxidante.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/79
10.37787/w2bta502
url http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/79
identifier_str_mv 10.37787/w2bta502
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/79/78
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jaén
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jaén
dc.source.none.fl_str_mv Pakamuros Scientific Journal; Vol. 7 No. 2 (2019): Revista Científica Pakamuros
Revista Científica Pakamuros; Vol. 7 Núm. 2 (2019): Revista Científica Pakamuros
2522-3240
2306-9805
10.37787/kn9we842
reponame:Pakamuros
instname:Universidad Nacional de Jaén
instacron:UNJ
instname_str Universidad Nacional de Jaén
instacron_str UNJ
institution UNJ
reponame_str Pakamuros
collection Pakamuros
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846607483507834880
score 13.098975
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).