Avances de la producción científica sobre gestión de residuos sólidos en América Latina y el Caribe

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue analizar la producción científica mediante un análisis bibliométrico sobre la gestión de residuos sólidos en América Latina y el Caribe, desde el año 2016 al 2020. La metodología fue de enfoque mixto de tipo de investigación básica, con diseño mixto de triangulaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aroni Salcedo, Nilton César
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:Pakamuros
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unj:article/1
Enlace del recurso:http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/1
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
política pública
medio ambiente
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue analizar la producción científica mediante un análisis bibliométrico sobre la gestión de residuos sólidos en América Latina y el Caribe, desde el año 2016 al 2020. La metodología fue de enfoque mixto de tipo de investigación básica, con diseño mixto de triangulación concurrente. La muestra fue de 80 manuscritos publicados en la base de datos de Scopus. Asimismo, se evidencia que desde el año 2016 al 2019 la producción científica aumento de 12 a 22; no obstante, tuvo un descenso significativo en el año 2020 donde se publicó 15 documentos al igual que en el año 2018. De igual forma, se concluye que en América Latina y Caribe la mayor producción científica sobre gestión de residuos sólidos se viene desarrollando en el área de las ciencias ambientales (33.5%) e ingeniería (14.2%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).