Percepción del estado situacional de la gestión administrativa para efectivizar la defensa del patrimonio cultural arqueológico en la región Lambayeque, año 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo principal identificar el nivel de percepción del estado situacional de la gestión administrativa para efectivizar la defensa del patrimonio cultural arqueológico en la región Lambayeque, 2020. El tipo de diseño de investigación fue la no experimental y descript...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
| Repositorio: | Pakamuros |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:unj:article/142 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/142 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación organización valor de uso valor simbólico |
| id |
REVUNJ_02dd6b65c793ff4208f911cf27bcba13 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:unj:article/142 |
| network_acronym_str |
REVUNJ |
| network_name_str |
Pakamuros |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Percepción del estado situacional de la gestión administrativa para efectivizar la defensa del patrimonio cultural arqueológico en la región Lambayeque, año 2020Chucchucan Briones, AntonioPlanificaciónorganizaciónvalor de usovalor simbólicoEl presente estudio tuvo como objetivo principal identificar el nivel de percepción del estado situacional de la gestión administrativa para efectivizar la defensa del patrimonio cultural arqueológico en la región Lambayeque, 2020. El tipo de diseño de investigación fue la no experimental y descriptivo propositivo. Para ello se planteó la implementación de estrategias de gestión. La investigación tuvo como muestra a 76 trabajadores del Ministerio de Cultura, el instrumento de recolección de datos fue la encuesta destinada a los trabajadores del Ministerio de Cultura, tales como el encargado de la defensa del Patrimonio Cultural de la Nación de Lambayeque, profesionales de arqueología, trabajadores de los museos de la región, los empleados de la unidad ejecutora y el director representante del Ministerio de Cultura. Los resultados indican que la gestión de la defensa de patrimonio cultural es inadecuada en un 100%, ya que no existe el debido interés, ni el presupuesto para su gestión, por último, se llegó a validar la hipótesis de investigación en el cual la aplicación de estrategias de planificación, organización, dirección y el control, conlleva a efectivizar la defensa del patrimonio arqueológico de la región Lambayeque, 2020.Universidad Nacional de Jaén2023-09-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/14210.37787/2taeb835Pakamuros Scientific Journal; Vol. 9 No. 3 (2021): Revista Científica PakamurosRevista Científica Pakamuros; Vol. 9 Núm. 3 (2021): Revista Científica Pakamuros2522-32402306-980510.37787/t81jae29reponame:Pakamurosinstname:Universidad Nacional de Jaéninstacron:UNJspahttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/142/151Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuroshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:unj:article/1422023-09-25T01:52:47Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Percepción del estado situacional de la gestión administrativa para efectivizar la defensa del patrimonio cultural arqueológico en la región Lambayeque, año 2020 |
| title |
Percepción del estado situacional de la gestión administrativa para efectivizar la defensa del patrimonio cultural arqueológico en la región Lambayeque, año 2020 |
| spellingShingle |
Percepción del estado situacional de la gestión administrativa para efectivizar la defensa del patrimonio cultural arqueológico en la región Lambayeque, año 2020 Chucchucan Briones, Antonio Planificación organización valor de uso valor simbólico |
| title_short |
Percepción del estado situacional de la gestión administrativa para efectivizar la defensa del patrimonio cultural arqueológico en la región Lambayeque, año 2020 |
| title_full |
Percepción del estado situacional de la gestión administrativa para efectivizar la defensa del patrimonio cultural arqueológico en la región Lambayeque, año 2020 |
| title_fullStr |
Percepción del estado situacional de la gestión administrativa para efectivizar la defensa del patrimonio cultural arqueológico en la región Lambayeque, año 2020 |
| title_full_unstemmed |
Percepción del estado situacional de la gestión administrativa para efectivizar la defensa del patrimonio cultural arqueológico en la región Lambayeque, año 2020 |
| title_sort |
Percepción del estado situacional de la gestión administrativa para efectivizar la defensa del patrimonio cultural arqueológico en la región Lambayeque, año 2020 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Chucchucan Briones, Antonio |
| author |
Chucchucan Briones, Antonio |
| author_facet |
Chucchucan Briones, Antonio |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Planificación organización valor de uso valor simbólico |
| topic |
Planificación organización valor de uso valor simbólico |
| description |
El presente estudio tuvo como objetivo principal identificar el nivel de percepción del estado situacional de la gestión administrativa para efectivizar la defensa del patrimonio cultural arqueológico en la región Lambayeque, 2020. El tipo de diseño de investigación fue la no experimental y descriptivo propositivo. Para ello se planteó la implementación de estrategias de gestión. La investigación tuvo como muestra a 76 trabajadores del Ministerio de Cultura, el instrumento de recolección de datos fue la encuesta destinada a los trabajadores del Ministerio de Cultura, tales como el encargado de la defensa del Patrimonio Cultural de la Nación de Lambayeque, profesionales de arqueología, trabajadores de los museos de la región, los empleados de la unidad ejecutora y el director representante del Ministerio de Cultura. Los resultados indican que la gestión de la defensa de patrimonio cultural es inadecuada en un 100%, ya que no existe el debido interés, ni el presupuesto para su gestión, por último, se llegó a validar la hipótesis de investigación en el cual la aplicación de estrategias de planificación, organización, dirección y el control, conlleva a efectivizar la defensa del patrimonio arqueológico de la región Lambayeque, 2020. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-17 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/142 10.37787/2taeb835 |
| url |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/142 |
| identifier_str_mv |
10.37787/2taeb835 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/142/151 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jaén |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jaén |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Pakamuros Scientific Journal; Vol. 9 No. 3 (2021): Revista Científica Pakamuros Revista Científica Pakamuros; Vol. 9 Núm. 3 (2021): Revista Científica Pakamuros 2522-3240 2306-9805 10.37787/t81jae29 reponame:Pakamuros instname:Universidad Nacional de Jaén instacron:UNJ |
| instname_str |
Universidad Nacional de Jaén |
| instacron_str |
UNJ |
| institution |
UNJ |
| reponame_str |
Pakamuros |
| collection |
Pakamuros |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847241662726668288 |
| score |
12.884794 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).