FERMENTACIÓN "FEED BATCH" PRODUCCIÓN DE DEXTRANASACARASA

Descripción del Articulo

La enzima Dextranasacarasa fue producida por fermentación del Leuconostoc Mesentoreoides NRRL B512-F por un sistema “feed batch” de 3 litros de capacidad con un caudal de aereación de 0,5 1/min, una velocidad de agitación de 200 RPM y control de pH. El pH fue mantenido en 6.7 +- 0.2 por la adición d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Viloche Bazán, Juan Heraldo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/85
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/85
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enzimas
Fermentación
Dextranasa
Descripción
Sumario:La enzima Dextranasacarasa fue producida por fermentación del Leuconostoc Mesentoreoides NRRL B512-F por un sistema “feed batch” de 3 litros de capacidad con un caudal de aereación de 0,5 1/min, una velocidad de agitación de 200 RPM y control de pH. El pH fue mantenido en 6.7 +- 0.2 por la adición de una solución combinada de sacarosa y NaOH a través de la acción de una bomba operada por el controlador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).