ESTUDIO TRANSVERSAL DE LAS PRINCIPALES DIMENSIONES DE LA MANO EN ESTUDIANTES DE LA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN - TACNA

Descripción del Articulo

Se trata del estudio transversal de las principales dimensiones de la mano en 19 jóvenes estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Farmacia y Bioquímica, de la Facultad de Ciencias de la Salud - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann — Tacna, comprendidos entre 18 y 20 años de edad, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Menéndez, Abelardo Emilio, Liendo Liendo, Elfrén Raúl
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/313
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante universitario
Mano
Anatomía y morfología
Descripción
Sumario:Se trata del estudio transversal de las principales dimensiones de la mano en 19 jóvenes estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Farmacia y Bioquímica, de la Facultad de Ciencias de la Salud - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann — Tacna, comprendidos entre 18 y 20 años de edad, de ambos sexos. Mujer: Peso promedio: 50 kg., talla promedio: 1.56; Hombre: Peso promedio:72 kg., talla promedio:1 .68. Se midieron diez dimensiones de la mano que incluyen tres índices de longitud y dos de ancho, así como la longitud de los dedos. También se estudió la forma del dorso de la mano, dedos y uñas. Finalmente, se ofrecen datos de interés sobre el tipo de mano más frecuente y la fórmula de la longitud de los dedos en relación al sexo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).