ESTUDIO DEL MATERIAL REFRACTARIO NATURAL DE TARATA - TACNA

Descripción del Articulo

Mucho de los refractarios naturales y especiales cubren solamente mercados muy limitados, pero al mismo tiempo los usuarios especializados están continuamente buscando nuevos materiales sobresalientes para ayudarles a resolver muchos problemas de diseño en las tecnologías nuclear, aviación, coheterí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huisa Ccori, Carlos, Tejada Bedoya, Gualberto, Sarmiento Mejía, Zenón
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/413
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales refractarios
Rocas volcánicas
Tarata (Prov.)
id REVUNJBG_ea25cb1841345b8f05517e230c4e7327
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/413
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling ESTUDIO DEL MATERIAL REFRACTARIO NATURAL DE TARATA - TACNAHuisa Ccori, CarlosTejada Bedoya, GualbertoSarmiento Mejía, ZenónMateriales refractariosRocas volcánicasTarata (Prov.)Mucho de los refractarios naturales y especiales cubren solamente mercados muy limitados, pero al mismo tiempo los usuarios especializados están continuamente buscando nuevos materiales sobresalientes para ayudarles a resolver muchos problemas de diseño en las tecnologías nuclear, aviación, cohetería, hornos especiales etc. Los materiales buscados tienen que sustituir y actuar mejor que los metales ya disponibles a las temperaturas más elevadas que pueda alcanzar. En este sentido se ha examinado todo el campo de posibilidades; no solamente óxidos, sino también nitruros, carburos, bromuros e incluso sulfuros. Probablemente pocos de ellos encontraron aplicación en la tecnología de hornos. En el presente trabajo según el análisis fisicoquímico de la roca Piroclástica (cristobalita en estado Natural) demuestra que es una roca refractaria con 1,33 gr/cm3 de densidad, 3,39 % de Humedad, 35,73% de porosidad, 13,01 KN/m3 de peso específico, con resistencia a compresión simple 5,0 Mpa y difracción de rayos X de 22%de cristobalita.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/41310.33326/26176033.2014.17.413Science and Development; No. 17 (2014): Ciencia & Desarrollo; 77-80Ciencia & Desarrollo; Núm. 17 (2014): Ciencia & Desarrollo; 77-80Ciência e Desenvolvimento; n. 17 (2014): Ciencia & Desarrollo; 77-802617-60332304-889110.33326/26176033.2014.17reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/413/408Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/4132022-08-02T18:52:38Z
dc.title.none.fl_str_mv ESTUDIO DEL MATERIAL REFRACTARIO NATURAL DE TARATA - TACNA
title ESTUDIO DEL MATERIAL REFRACTARIO NATURAL DE TARATA - TACNA
spellingShingle ESTUDIO DEL MATERIAL REFRACTARIO NATURAL DE TARATA - TACNA
Huisa Ccori, Carlos
Materiales refractarios
Rocas volcánicas
Tarata (Prov.)
title_short ESTUDIO DEL MATERIAL REFRACTARIO NATURAL DE TARATA - TACNA
title_full ESTUDIO DEL MATERIAL REFRACTARIO NATURAL DE TARATA - TACNA
title_fullStr ESTUDIO DEL MATERIAL REFRACTARIO NATURAL DE TARATA - TACNA
title_full_unstemmed ESTUDIO DEL MATERIAL REFRACTARIO NATURAL DE TARATA - TACNA
title_sort ESTUDIO DEL MATERIAL REFRACTARIO NATURAL DE TARATA - TACNA
dc.creator.none.fl_str_mv Huisa Ccori, Carlos
Tejada Bedoya, Gualberto
Sarmiento Mejía, Zenón
author Huisa Ccori, Carlos
author_facet Huisa Ccori, Carlos
Tejada Bedoya, Gualberto
Sarmiento Mejía, Zenón
author_role author
author2 Tejada Bedoya, Gualberto
Sarmiento Mejía, Zenón
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Materiales refractarios
Rocas volcánicas
Tarata (Prov.)
topic Materiales refractarios
Rocas volcánicas
Tarata (Prov.)
description Mucho de los refractarios naturales y especiales cubren solamente mercados muy limitados, pero al mismo tiempo los usuarios especializados están continuamente buscando nuevos materiales sobresalientes para ayudarles a resolver muchos problemas de diseño en las tecnologías nuclear, aviación, cohetería, hornos especiales etc. Los materiales buscados tienen que sustituir y actuar mejor que los metales ya disponibles a las temperaturas más elevadas que pueda alcanzar. En este sentido se ha examinado todo el campo de posibilidades; no solamente óxidos, sino también nitruros, carburos, bromuros e incluso sulfuros. Probablemente pocos de ellos encontraron aplicación en la tecnología de hornos. En el presente trabajo según el análisis fisicoquímico de la roca Piroclástica (cristobalita en estado Natural) demuestra que es una roca refractaria con 1,33 gr/cm3 de densidad, 3,39 % de Humedad, 35,73% de porosidad, 13,01 KN/m3 de peso específico, con resistencia a compresión simple 5,0 Mpa y difracción de rayos X de 22%de cristobalita.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/413
10.33326/26176033.2014.17.413
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/413
identifier_str_mv 10.33326/26176033.2014.17.413
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/413/408
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Science and Development; No. 17 (2014): Ciencia & Desarrollo; 77-80
Ciencia & Desarrollo; Núm. 17 (2014): Ciencia & Desarrollo; 77-80
Ciência e Desenvolvimento; n. 17 (2014): Ciencia & Desarrollo; 77-80
2617-6033
2304-8891
10.33326/26176033.2014.17
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847064057365921792
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).