PRODUCCIÓN DE ARRABIO CON MINERAL DE HIERRO DE TACNA, ESTUDIO PRELIMINAR
Descripción del Articulo
El presente trabajo permite determinar la tecnología más adecuada para producir arrabio en condiciones específicas como: planta de pequeña capacidad, baja Inversión y costos razonables, aprovechando ventajas comparativas como contar con un mineral de hierro de buena calidad, disponibilidad de un car...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/157 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/157 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hierro Tacna (Dpto.) Fundición |
| Sumario: | El presente trabajo permite determinar la tecnología más adecuada para producir arrabio en condiciones específicas como: planta de pequeña capacidad, baja Inversión y costos razonables, aprovechando ventajas comparativas como contar con un mineral de hierro de buena calidad, disponibilidad de un carbón de características aceptables, para la producción de arrabio utilizando directamente el mineral de hierro y el carbón, es decir sin requerir que el mineral sea procesado previamente mediante la concentración y producción de pellets, que es la carga característica de los altos hornos, e igualmente sin requerir que el carbón sea acondicionado como coque, condiciones que hacen un proyecto rentable a pesar de su pequeña capacidad de producción. El presente estudio también tiene por objetivo determinar si la rentabilidad del proyecto es atractiva y justifica la elaboración de un estudio de factibilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).