Cronología de los resultados del proceso de atención de enfermería en paciente con anorexia nerviosa: a propósito de un caso

Descripción del Articulo

Objetivo: Brindar cronológicamente intervenciones de enfermería en el resultado de los objetivos del paciente, interrelacionando NNN durante la estancia hospitalaria a través de la tabla cronológica de interrelaciones NNN individualizado. Caso clínico: Estudiante de secundaria de 14 años de edad, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Figueroa, Hilda Justina, Aldana Contreras, Carlos Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1784
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1784
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:conducta suicida
anorexia nerviosa
PAE
id REVUNJBG_a96c3cb20fd260589f8dad5fe5c3a311
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1784
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling Cronología de los resultados del proceso de atención de enfermería en paciente con anorexia nerviosa: a propósito de un casoTorres Figueroa, Hilda JustinaAldana Contreras, Carlos Albertoconducta suicida anorexia nerviosaPAEObjetivo: Brindar cronológicamente intervenciones de enfermería en el resultado de los objetivos del paciente, interrelacionando NNN durante la estancia hospitalaria a través de la tabla cronológica de interrelaciones NNN individualizado. Caso clínico: Estudiante de secundaria de 14 años de edad, de sexo femenino, con 15 días de hospitalización, con diagnóstico de trastorno de anorexia nerviosa (AN) y desnutrición; ideación lítica, corte en muñeca derecha, adelgazada, caquéxica, antecedentes de bullying, llora por muerte de padre por COVID-19, expresa miedo, no quiere vivir, deja de comer e intentó suicidarse. Métodos: De enfoque cualitativo y de método caso único, se utilizó el marco de valoración de los 11 PFS, con la identificación de problema-objetivo-actividad, articulando la interrelación NNN y está basada en el PAE. Resultados: Trabajamos riesgo de conducta suicida, desequilibrio nutricional, deterioro de la integridad cutánea, ansiedad y baja autoestima situacional. En el cual se logró un 90 % y 100 % (resultado positivo = 4 y 5) del NOC durante los 15 días de hospitalización. Conclusiones: De los cinco diagnósticos enfermeros priorizados y realizados en el paciente, tres de ellos: desequilibrio nutricional, ansiedad y baja autoestima situacional, se logró un 80 % (resultado positivo = 4), no se logró un 100 %; por lo que el paciente sale de alta (15 días de hospitalización) y el proceso de recuperación de este trastorno es largo. Por ello, se acordó con el paciente que se continuará el control post hospitalario especializado después del alta y en el resto de diagnósticos se logró un 100 % (resultado positivo = 5).Fondo Editorial UNJBG 2023-07-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReporte de caso clínicoapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/178410.33326/27905543.2023.1.1784Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 3 No. 1 (2023); 140-165Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 3 Núm. 1 (2023); 140-1652790-554310.33326/27905543.2023.1reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1784/1993Derechos de autor 2023 Hilda Justina Torres Figueroahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/17842023-08-03T23:42:03Z
dc.title.none.fl_str_mv Cronología de los resultados del proceso de atención de enfermería en paciente con anorexia nerviosa: a propósito de un caso
title Cronología de los resultados del proceso de atención de enfermería en paciente con anorexia nerviosa: a propósito de un caso
spellingShingle Cronología de los resultados del proceso de atención de enfermería en paciente con anorexia nerviosa: a propósito de un caso
Torres Figueroa, Hilda Justina
conducta suicida
anorexia nerviosa
PAE
title_short Cronología de los resultados del proceso de atención de enfermería en paciente con anorexia nerviosa: a propósito de un caso
title_full Cronología de los resultados del proceso de atención de enfermería en paciente con anorexia nerviosa: a propósito de un caso
title_fullStr Cronología de los resultados del proceso de atención de enfermería en paciente con anorexia nerviosa: a propósito de un caso
title_full_unstemmed Cronología de los resultados del proceso de atención de enfermería en paciente con anorexia nerviosa: a propósito de un caso
title_sort Cronología de los resultados del proceso de atención de enfermería en paciente con anorexia nerviosa: a propósito de un caso
dc.creator.none.fl_str_mv Torres Figueroa, Hilda Justina
Aldana Contreras, Carlos Alberto
author Torres Figueroa, Hilda Justina
author_facet Torres Figueroa, Hilda Justina
Aldana Contreras, Carlos Alberto
author_role author
author2 Aldana Contreras, Carlos Alberto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv conducta suicida
anorexia nerviosa
PAE
topic conducta suicida
anorexia nerviosa
PAE
description Objetivo: Brindar cronológicamente intervenciones de enfermería en el resultado de los objetivos del paciente, interrelacionando NNN durante la estancia hospitalaria a través de la tabla cronológica de interrelaciones NNN individualizado. Caso clínico: Estudiante de secundaria de 14 años de edad, de sexo femenino, con 15 días de hospitalización, con diagnóstico de trastorno de anorexia nerviosa (AN) y desnutrición; ideación lítica, corte en muñeca derecha, adelgazada, caquéxica, antecedentes de bullying, llora por muerte de padre por COVID-19, expresa miedo, no quiere vivir, deja de comer e intentó suicidarse. Métodos: De enfoque cualitativo y de método caso único, se utilizó el marco de valoración de los 11 PFS, con la identificación de problema-objetivo-actividad, articulando la interrelación NNN y está basada en el PAE. Resultados: Trabajamos riesgo de conducta suicida, desequilibrio nutricional, deterioro de la integridad cutánea, ansiedad y baja autoestima situacional. En el cual se logró un 90 % y 100 % (resultado positivo = 4 y 5) del NOC durante los 15 días de hospitalización. Conclusiones: De los cinco diagnósticos enfermeros priorizados y realizados en el paciente, tres de ellos: desequilibrio nutricional, ansiedad y baja autoestima situacional, se logró un 80 % (resultado positivo = 4), no se logró un 100 %; por lo que el paciente sale de alta (15 días de hospitalización) y el proceso de recuperación de este trastorno es largo. Por ello, se acordó con el paciente que se continuará el control post hospitalario especializado después del alta y en el resto de diagnósticos se logró un 100 % (resultado positivo = 5).
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Reporte de caso clínico
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1784
10.33326/27905543.2023.1.1784
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1784
identifier_str_mv 10.33326/27905543.2023.1.1784
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1784/1993
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Hilda Justina Torres Figueroa
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Hilda Justina Torres Figueroa
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial UNJBG
publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 3 No. 1 (2023); 140-165
Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 3 Núm. 1 (2023); 140-165
2790-5543
10.33326/27905543.2023.1
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847064076841123840
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).