EL ANÁLISIS NARRATOLÓGICO CLÁSICO

Descripción del Articulo

El Análisis de Textos es la herramienta más usual en el trabajo académico universitario en los campos de la Literatura y la Educación. Bajo su nombre se agrupan teorías y metodologías diversas que fueron surgiendo a lo largo del siglo XX y que tuvieron su origen en los estudios de los llamados Forma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz, Willard
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/327
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/327
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El Análisis de Textos es la herramienta más usual en el trabajo académico universitario en los campos de la Literatura y la Educación. Bajo su nombre se agrupan teorías y metodologías diversas que fueron surgiendo a lo largo del siglo XX y que tuvieron su origen en los estudios de los llamados Formalistas Rusos. Aquí presento, a la manera de Apuntes de Clase (para dos sesiones), un apretado resumen de la primera de dichas metodologías, la formalista, seguida de una muestra de su aplicación a una popular película.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).