ORÍGENES DE LA DIABLADA

Descripción del Articulo

Los bolivianos se arrogan haber creado la Diablada. Nada más falso. Ningún historiador boliviano, antropólogo, o folklorólogo, podría precisar a ciencia cierta, cuándo, en qué momento preciso, en qué año, se produjo esta creación artística, supuestamente en Oruro. Ningún científico social, pero sí,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aramayo Cordero, Omar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/416
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Danza folklórica
Tradiciones
id REVUNJBG_670fce804f729929f2d7a16d93d72712
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/416
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling ORÍGENES DE LA DIABLADAAramayo Cordero, OmarDanza folklóricaTradicionesLos bolivianos se arrogan haber creado la Diablada. Nada más falso. Ningún historiador boliviano, antropólogo, o folklorólogo, podría precisar a ciencia cierta, cuándo, en qué momento preciso, en qué año, se produjo esta creación artística, supuestamente en Oruro. Ningún científico social, pero sí, seguramente un político o un grupo de comerciantes, con ansias de dividendos. Pero vayamos por partes y cucharadas, y veamos a la Diablada como traje, música, y danza; tres partes articuladas por una idea matriz, la concepción de lo infernal. Lo tormentoso diabólico, lo aterrador y horripilante, convertido en danza. La Diablada, como liturgia popular, pagana y catártica. Esto tiene dos partes: lo demoniaco que viene de España, del catolicismo, el terror utilizado por la evangelización, que no es invención boliviana. Nadie puede decir que los bolivianos inventaron el terror del infierno, lo grotesco, ni siquiera Alighieri con su portentosa imaginación podría reclamarlo, todo viene de la Biblia y de mitologías anteriores, de los demonios de Babilonia, del macho cabrío, del dios Pan, que aterrorizaba los bosques. La idea principal de la Diablada es europeaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/41610.33326/26176041.2017.6.416La Vida & la Historia; Núm. 6 (2017): La Vida y la Historia; 93-972617-60412312-911510.33326/26176041.2017.6reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/416/411Derechos de autor 2019 La Vida & la Historiainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/4162019-10-10T14:34:19Z
dc.title.none.fl_str_mv ORÍGENES DE LA DIABLADA
title ORÍGENES DE LA DIABLADA
spellingShingle ORÍGENES DE LA DIABLADA
Aramayo Cordero, Omar
Danza folklórica
Tradiciones
title_short ORÍGENES DE LA DIABLADA
title_full ORÍGENES DE LA DIABLADA
title_fullStr ORÍGENES DE LA DIABLADA
title_full_unstemmed ORÍGENES DE LA DIABLADA
title_sort ORÍGENES DE LA DIABLADA
dc.creator.none.fl_str_mv Aramayo Cordero, Omar
author Aramayo Cordero, Omar
author_facet Aramayo Cordero, Omar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Danza folklórica
Tradiciones
topic Danza folklórica
Tradiciones
description Los bolivianos se arrogan haber creado la Diablada. Nada más falso. Ningún historiador boliviano, antropólogo, o folklorólogo, podría precisar a ciencia cierta, cuándo, en qué momento preciso, en qué año, se produjo esta creación artística, supuestamente en Oruro. Ningún científico social, pero sí, seguramente un político o un grupo de comerciantes, con ansias de dividendos. Pero vayamos por partes y cucharadas, y veamos a la Diablada como traje, música, y danza; tres partes articuladas por una idea matriz, la concepción de lo infernal. Lo tormentoso diabólico, lo aterrador y horripilante, convertido en danza. La Diablada, como liturgia popular, pagana y catártica. Esto tiene dos partes: lo demoniaco que viene de España, del catolicismo, el terror utilizado por la evangelización, que no es invención boliviana. Nadie puede decir que los bolivianos inventaron el terror del infierno, lo grotesco, ni siquiera Alighieri con su portentosa imaginación podría reclamarlo, todo viene de la Biblia y de mitologías anteriores, de los demonios de Babilonia, del macho cabrío, del dios Pan, que aterrorizaba los bosques. La idea principal de la Diablada es europea
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/416
10.33326/26176041.2017.6.416
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/416
identifier_str_mv 10.33326/26176041.2017.6.416
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/416/411
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 La Vida & la Historia
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 La Vida & la Historia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv La Vida & la Historia; Núm. 6 (2017): La Vida y la Historia; 93-97
2617-6041
2312-9115
10.33326/26176041.2017.6
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845795710395482112
score 13.04064
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).