MILDIU DE LA PATATA, UNA ENFERMEDAD EN EVOLUCIÓN

Descripción del Articulo

El Oomycete Phytophthora infestans (Mont) de Bary, causante del mildiu de la patata ha sufrido a lo largo de su historia diferentes etapas, que han afectado a su comportamiento y agresividad. La aparición en Europa en la década de los 70 del tipo sexual A2, acabó con 130 años de estabilidad genética...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alor, Néstor, Marquinez, Raquel, Ruiz de Galarreta, José Ignacio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/422
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Papa
Solanum tuberosum
Mildiu
Caracteristicas genéticas
Enfermedades fungales de las plantas
id REVUNJBG_65c719beff2769428f0ec22674bf2ff8
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/422
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling MILDIU DE LA PATATA, UNA ENFERMEDAD EN EVOLUCIÓNAlor, NéstorMarquinez, RaquelRuiz de Galarreta, José IgnacioPapaSolanum tuberosumMildiuCaracteristicas genéticasEnfermedades fungales de las plantasEl Oomycete Phytophthora infestans (Mont) de Bary, causante del mildiu de la patata ha sufrido a lo largo de su historia diferentes etapas, que han afectado a su comportamiento y agresividad. La aparición en Europa en la década de los 70 del tipo sexual A2, acabó con 130 años de estabilidad genética del patógeno. La recombinación genética favoreció la aparición de nuevas cepas del patógeno, más adaptadas, capaces de vencer resistencias y tratamientos. El presente trabajo de investigación tiene por finalidad dar a conocer la metodología de prospección, aislamiento, identificación tanto a nivel fenotípico como molecular, y mantenimiento del patógeno P. infestans.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/42210.33326/26176033.2014.17.422Science and Development; No. 17 (2014): Ciencia & Desarrollo; 99-103Ciencia & Desarrollo; Núm. 17 (2014): Ciencia & Desarrollo; 99-103Ciência e Desenvolvimento; n. 17 (2014): Ciencia & Desarrollo; 99-1032617-60332304-889110.33326/26176033.2014.17reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/422/417Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/4222022-08-02T18:52:38Z
dc.title.none.fl_str_mv MILDIU DE LA PATATA, UNA ENFERMEDAD EN EVOLUCIÓN
title MILDIU DE LA PATATA, UNA ENFERMEDAD EN EVOLUCIÓN
spellingShingle MILDIU DE LA PATATA, UNA ENFERMEDAD EN EVOLUCIÓN
Alor, Néstor
Papa
Solanum tuberosum
Mildiu
Caracteristicas genéticas
Enfermedades fungales de las plantas
title_short MILDIU DE LA PATATA, UNA ENFERMEDAD EN EVOLUCIÓN
title_full MILDIU DE LA PATATA, UNA ENFERMEDAD EN EVOLUCIÓN
title_fullStr MILDIU DE LA PATATA, UNA ENFERMEDAD EN EVOLUCIÓN
title_full_unstemmed MILDIU DE LA PATATA, UNA ENFERMEDAD EN EVOLUCIÓN
title_sort MILDIU DE LA PATATA, UNA ENFERMEDAD EN EVOLUCIÓN
dc.creator.none.fl_str_mv Alor, Néstor
Marquinez, Raquel
Ruiz de Galarreta, José Ignacio
author Alor, Néstor
author_facet Alor, Néstor
Marquinez, Raquel
Ruiz de Galarreta, José Ignacio
author_role author
author2 Marquinez, Raquel
Ruiz de Galarreta, José Ignacio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Papa
Solanum tuberosum
Mildiu
Caracteristicas genéticas
Enfermedades fungales de las plantas
topic Papa
Solanum tuberosum
Mildiu
Caracteristicas genéticas
Enfermedades fungales de las plantas
description El Oomycete Phytophthora infestans (Mont) de Bary, causante del mildiu de la patata ha sufrido a lo largo de su historia diferentes etapas, que han afectado a su comportamiento y agresividad. La aparición en Europa en la década de los 70 del tipo sexual A2, acabó con 130 años de estabilidad genética del patógeno. La recombinación genética favoreció la aparición de nuevas cepas del patógeno, más adaptadas, capaces de vencer resistencias y tratamientos. El presente trabajo de investigación tiene por finalidad dar a conocer la metodología de prospección, aislamiento, identificación tanto a nivel fenotípico como molecular, y mantenimiento del patógeno P. infestans.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/422
10.33326/26176033.2014.17.422
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/422
identifier_str_mv 10.33326/26176033.2014.17.422
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/422/417
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Science and Development; No. 17 (2014): Ciencia & Desarrollo; 99-103
Ciencia & Desarrollo; Núm. 17 (2014): Ciencia & Desarrollo; 99-103
Ciência e Desenvolvimento; n. 17 (2014): Ciencia & Desarrollo; 99-103
2617-6033
2304-8891
10.33326/26176033.2014.17
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847064057375358976
score 13.10833
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).