Conocimiento sobre salud oral y prácticas de higiene bucal de padres con niños preescolares en una institución educativa: Oral health knowledge and oral hygiene practices of parents with preschool children in an educational institution
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento sobre salud oral y las prácticas de higiene bucal en padres de familia con niños en edad preescolar en una institución educativa. Material y métodos: Estudio de enfoque cuantitativo aplicado, con un diseño no experimental, correlacional y de cor...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1958 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1958 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedades bucales nutrición metabolismo infecciones |
id |
REVUNJBG_57f55e772e2887a5c2e828181c9364cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1958 |
network_acronym_str |
REVUNJBG |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
repository_id_str |
|
spelling |
Conocimiento sobre salud oral y prácticas de higiene bucal de padres con niños preescolares en una institución educativa: Oral health knowledge and oral hygiene practices of parents with preschool children in an educational institutionSilva Zevallos, Edith ÚrsulaVelásquez Porras , Paul CesarMechato Ancajima , PaulinaLlacsa Molina, Julia PilarGranados Durand, Rosa FernandaEnfermedades bucalesnutriciónmetabolismoinfeccionesObjetivo: Determinar la relación entre el conocimiento sobre salud oral y las prácticas de higiene bucal en padres de familia con niños en edad preescolar en una institución educativa. Material y métodos: Estudio de enfoque cuantitativo aplicado, con un diseño no experimental, correlacional y de corte transversal. La población estuvo conformada por 300 padres de familia y la muestra no probabilística por 100 participantes. Se emplearon dos cuestionarios, uno para conocimiento de salud oral con una validez V Aiken de 0,86 y otro para prácticas de higiene bucal con una validez de 0,87. La prueba de confiabilidad de alfa de Cronbach de 0,897 indica que existe relación entre las dos variables del estudio. Resultados: Se registra una relación moderada entre el conocimiento y las prácticas de higiene bucal con un valor de 0,473 y una significancia de p = 0,001. Conclusiones: El conocimiento se relaciona con la higiene bucal en padres de familia con niños entre las edades de 3 a 5 años. Es importante comprometer a los padres en programas educativos para fomentar hábitos de higiene bucal efectiva para el bienestar y la salud de sus hijos menores.Fondo Editorial UNJBG 2024-07-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos Originalesapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/195810.33326/27905543.2024.2.1958Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 4 No. 2 (2024); 23-31Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 4 Núm. 2 (2024); 23-312790-554310.33326/27905543.2024.2reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1958/2179Derechos de autor 2024 Edith Úrsula Silva Zevallos, Paul Cesar Velásquez Porras , Paulina Mechato Ancajima , Julia Pilar Llacsa Molina, Rosa Fernanda Granados Durandhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/19582024-08-05T18:39:33Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimiento sobre salud oral y prácticas de higiene bucal de padres con niños preescolares en una institución educativa: Oral health knowledge and oral hygiene practices of parents with preschool children in an educational institution |
title |
Conocimiento sobre salud oral y prácticas de higiene bucal de padres con niños preescolares en una institución educativa: Oral health knowledge and oral hygiene practices of parents with preschool children in an educational institution |
spellingShingle |
Conocimiento sobre salud oral y prácticas de higiene bucal de padres con niños preescolares en una institución educativa: Oral health knowledge and oral hygiene practices of parents with preschool children in an educational institution Silva Zevallos, Edith Úrsula Enfermedades bucales nutrición metabolismo infecciones |
title_short |
Conocimiento sobre salud oral y prácticas de higiene bucal de padres con niños preescolares en una institución educativa: Oral health knowledge and oral hygiene practices of parents with preschool children in an educational institution |
title_full |
Conocimiento sobre salud oral y prácticas de higiene bucal de padres con niños preescolares en una institución educativa: Oral health knowledge and oral hygiene practices of parents with preschool children in an educational institution |
title_fullStr |
Conocimiento sobre salud oral y prácticas de higiene bucal de padres con niños preescolares en una institución educativa: Oral health knowledge and oral hygiene practices of parents with preschool children in an educational institution |
title_full_unstemmed |
Conocimiento sobre salud oral y prácticas de higiene bucal de padres con niños preescolares en una institución educativa: Oral health knowledge and oral hygiene practices of parents with preschool children in an educational institution |
title_sort |
Conocimiento sobre salud oral y prácticas de higiene bucal de padres con niños preescolares en una institución educativa: Oral health knowledge and oral hygiene practices of parents with preschool children in an educational institution |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silva Zevallos, Edith Úrsula Velásquez Porras , Paul Cesar Mechato Ancajima , Paulina Llacsa Molina, Julia Pilar Granados Durand, Rosa Fernanda |
author |
Silva Zevallos, Edith Úrsula |
author_facet |
Silva Zevallos, Edith Úrsula Velásquez Porras , Paul Cesar Mechato Ancajima , Paulina Llacsa Molina, Julia Pilar Granados Durand, Rosa Fernanda |
author_role |
author |
author2 |
Velásquez Porras , Paul Cesar Mechato Ancajima , Paulina Llacsa Molina, Julia Pilar Granados Durand, Rosa Fernanda |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermedades bucales nutrición metabolismo infecciones |
topic |
Enfermedades bucales nutrición metabolismo infecciones |
description |
Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento sobre salud oral y las prácticas de higiene bucal en padres de familia con niños en edad preescolar en una institución educativa. Material y métodos: Estudio de enfoque cuantitativo aplicado, con un diseño no experimental, correlacional y de corte transversal. La población estuvo conformada por 300 padres de familia y la muestra no probabilística por 100 participantes. Se emplearon dos cuestionarios, uno para conocimiento de salud oral con una validez V Aiken de 0,86 y otro para prácticas de higiene bucal con una validez de 0,87. La prueba de confiabilidad de alfa de Cronbach de 0,897 indica que existe relación entre las dos variables del estudio. Resultados: Se registra una relación moderada entre el conocimiento y las prácticas de higiene bucal con un valor de 0,473 y una significancia de p = 0,001. Conclusiones: El conocimiento se relaciona con la higiene bucal en padres de familia con niños entre las edades de 3 a 5 años. Es importante comprometer a los padres en programas educativos para fomentar hábitos de higiene bucal efectiva para el bienestar y la salud de sus hijos menores. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos Originales |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1958 10.33326/27905543.2024.2.1958 |
url |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1958 |
identifier_str_mv |
10.33326/27905543.2024.2.1958 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1958/2179 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial UNJBG |
publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 4 No. 2 (2024); 23-31 Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 4 Núm. 2 (2024); 23-31 2790-5543 10.33326/27905543.2024.2 reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843259009983840256 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).