INCIDENCIA DE LOS PECES PARA CONSUMO HUMANO DIRECTO EN LAS PESQUERÍAS INDUSTRIALES DEL LITORAL SURPERUANO
Descripción del Articulo
Los pescadores artesanales siempre han presentado quejas a las autoridades del sector pesquero, dejando sentir sus protestas por la competencia desleal de la flota industrial; que en ciertos momentos opera muy cerca de la costa, capturando buenos volúmenes de peces que deben ser destinados para el c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/78 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/78 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Explotación pesquera Consumo de pescado Zona litoral Perú |
| id |
REVUNJBG_5533660e2d762653bcb9db027fd842d5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/78 |
| network_acronym_str |
REVUNJBG |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| repository_id_str |
|
| spelling |
INCIDENCIA DE LOS PECES PARA CONSUMO HUMANO DIRECTO EN LAS PESQUERÍAS INDUSTRIALES DEL LITORAL SURPERUANOFlores Portugal, LuisFernández, JorgeExplotación pesqueraConsumo de pescadoZona litoralPerúLos pescadores artesanales siempre han presentado quejas a las autoridades del sector pesquero, dejando sentir sus protestas por la competencia desleal de la flota industrial; que en ciertos momentos opera muy cerca de la costa, capturando buenos volúmenes de peces que deben ser destinados para el consumo humano directo. Los objetivos del trabajo son: a) Establecer en qué medida la flota industrial opera en áreas donde pescan regularmente para consumo y artesanal, b) Cuál es la incidencia de los peces para consumo, dentro de las pesquerías industriales en la zona sur del litoral peruano. El periodo de estudio fue desde noviembre 1994 hasta octubre 1995 y las fuentes de información fueron: a) Observando, a bordo de las bolicheras, la composición de las capturas en las áreas de pesca. b) Los partes diarios de desembarques de cada embarcación, que Pesca Perú remite al IMARPE – Ilo, donde indica: áreas de pesca, volúmenes capturados y composición de las capturas. Durante el año del estudio se desembarcaron en la zona sur 620,164.3tm y la incidencia de peces para consumo, principalmente jurel juvenil, fue de 2.65%. Las áreas de mayor producción fueron consideradas afuera de las 3 millas de la costa y la competencia desleal prácticamente no existió nunca.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/7810.33326/26176033.1996.4.78Science and Development; No. 4 (1996): Ciencia & Desarrollo; 23-27Ciencia & Desarrollo; Núm. 4 (1996): Ciencia & Desarrollo; 23-27Ciência e Desenvolvimento; n. 4 (1996): Ciencia & Desarrollo; 23-272617-60332304-889110.33326/26176033.1996.4reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/78/69Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/782022-08-02T18:52:21Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
INCIDENCIA DE LOS PECES PARA CONSUMO HUMANO DIRECTO EN LAS PESQUERÍAS INDUSTRIALES DEL LITORAL SURPERUANO |
| title |
INCIDENCIA DE LOS PECES PARA CONSUMO HUMANO DIRECTO EN LAS PESQUERÍAS INDUSTRIALES DEL LITORAL SURPERUANO |
| spellingShingle |
INCIDENCIA DE LOS PECES PARA CONSUMO HUMANO DIRECTO EN LAS PESQUERÍAS INDUSTRIALES DEL LITORAL SURPERUANO Flores Portugal, Luis Explotación pesquera Consumo de pescado Zona litoral Perú |
| title_short |
INCIDENCIA DE LOS PECES PARA CONSUMO HUMANO DIRECTO EN LAS PESQUERÍAS INDUSTRIALES DEL LITORAL SURPERUANO |
| title_full |
INCIDENCIA DE LOS PECES PARA CONSUMO HUMANO DIRECTO EN LAS PESQUERÍAS INDUSTRIALES DEL LITORAL SURPERUANO |
| title_fullStr |
INCIDENCIA DE LOS PECES PARA CONSUMO HUMANO DIRECTO EN LAS PESQUERÍAS INDUSTRIALES DEL LITORAL SURPERUANO |
| title_full_unstemmed |
INCIDENCIA DE LOS PECES PARA CONSUMO HUMANO DIRECTO EN LAS PESQUERÍAS INDUSTRIALES DEL LITORAL SURPERUANO |
| title_sort |
INCIDENCIA DE LOS PECES PARA CONSUMO HUMANO DIRECTO EN LAS PESQUERÍAS INDUSTRIALES DEL LITORAL SURPERUANO |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Flores Portugal, Luis Fernández, Jorge |
| author |
Flores Portugal, Luis |
| author_facet |
Flores Portugal, Luis Fernández, Jorge |
| author_role |
author |
| author2 |
Fernández, Jorge |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Explotación pesquera Consumo de pescado Zona litoral Perú |
| topic |
Explotación pesquera Consumo de pescado Zona litoral Perú |
| description |
Los pescadores artesanales siempre han presentado quejas a las autoridades del sector pesquero, dejando sentir sus protestas por la competencia desleal de la flota industrial; que en ciertos momentos opera muy cerca de la costa, capturando buenos volúmenes de peces que deben ser destinados para el consumo humano directo. Los objetivos del trabajo son: a) Establecer en qué medida la flota industrial opera en áreas donde pescan regularmente para consumo y artesanal, b) Cuál es la incidencia de los peces para consumo, dentro de las pesquerías industriales en la zona sur del litoral peruano. El periodo de estudio fue desde noviembre 1994 hasta octubre 1995 y las fuentes de información fueron: a) Observando, a bordo de las bolicheras, la composición de las capturas en las áreas de pesca. b) Los partes diarios de desembarques de cada embarcación, que Pesca Perú remite al IMARPE – Ilo, donde indica: áreas de pesca, volúmenes capturados y composición de las capturas. Durante el año del estudio se desembarcaron en la zona sur 620,164.3tm y la incidencia de peces para consumo, principalmente jurel juvenil, fue de 2.65%. Las áreas de mayor producción fueron consideradas afuera de las 3 millas de la costa y la competencia desleal prácticamente no existió nunca. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/78 10.33326/26176033.1996.4.78 |
| url |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/78 |
| identifier_str_mv |
10.33326/26176033.1996.4.78 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/78/69 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Science and Development; No. 4 (1996): Ciencia & Desarrollo; 23-27 Ciencia & Desarrollo; Núm. 4 (1996): Ciencia & Desarrollo; 23-27 Ciência e Desenvolvimento; n. 4 (1996): Ciencia & Desarrollo; 23-27 2617-6033 2304-8891 10.33326/26176033.1996.4 reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846429875716489216 |
| score |
13.076862 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).