MORTALIDAD EN ALPACAS EN ÉPOCA DE ESTIAJE Y SU EFECTO ECONÓMICO EN LOS PRODUCTORES EN LA COMUNIDAD DE HUAYTIRE PROVINCIA DE CANDARAVE - TACNA
Descripción del Articulo
El estudio realizado comprende la mortalidad en alpacas de la raza huacaya, en sus diferentes clases, en la época de estiaje. Se seleccionaron 10 productores de la zona y se realizaron visitas mensuales a los productores para registrar los datos de mortalidad por clase de animal. Los result...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/220 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/220 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alpacas Mortalidad Sequía Aspectos económicos Candarave (Prov.) Tacna (Dpto.) |
| Sumario: | El estudio realizado comprende la mortalidad en alpacas de la raza huacaya, en sus diferentes clases, en la época de estiaje. Se seleccionaron 10 productores de la zona y se realizaron visitas mensuales a los productores para registrar los datos de mortalidad por clase de animal. Los resultados obtenidos para crías 16,6%, tuís de un año 6,21%, machos 4,76%, hembras 5,52%, con un promedio general de 9,14% de mortalidad por rebaño familiar. Una descapitalización del rebaño familiar del 9,7%. con una reducción del ingreso económico familiar del 16,20%. Se observó que la mayor pérdida económica corresponde por mortalidad de hembras con 48%, seguido por tuis 26%, crías 18% y machos 8%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).