VALORACIÓN FAMILIAR DEL CICLO VITAL DESDE EL ENFOQUE DE LA SALUD FAMILIAR Y SU INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN CRISIS DE LAS FAMILIAS DE TACNA
Descripción del Articulo
Objetivo: La familia es el núcleo fundamental de la sociedad por lo que el tipo de relaciones que se establece entre los integrantes es de gran importancia, está sujeto a cambiantes influencias externas, con una historia y un futuro compartidos; y con etapas de desarrollo, así como con pautas habitu...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/584 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/584 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Objetivo: La familia es el núcleo fundamental de la sociedad por lo que el tipo de relaciones que se establece entre los integrantes es de gran importancia, está sujeto a cambiantes influencias externas, con una historia y un futuro compartidos; y con etapas de desarrollo, así como con pautas habituales entre sus miembros; el objetivo es determinarla valoración familiar del ciclo vital desde el enfoque de salud familiar y la intervención de enfermería en crisis de la familia. Material y métodos: Es un estudio descriptivo, demuestro no probabilístico cuya muestra fue de 118 familias la recolección se realizó en el distrito Gregorio Albarracín, para dicha recolección de datos se realizó la encuesta. Resultados: ElAPGAR de las familias es no mofuncional con un 57,63% y disfuncionalleve con un 38,97%, Las familias tienen 48,31% de 3 a 4 miembros y 32,20% de 5 a 6 miembros. están en la quinta etapa del ciclo vital según Duvallel 25, 43% familia y el22, 88% se encuentra la cuarta etapa, el 22, 70% tiene un comportamiento no saludable en salud sexual y reproductiva y un 18,20% en actividad física; la intervención de Enfermería según crisis normativas tiene un 33,33% enseñanza individual efectiva y un 27,78% en apoyo espiritual y dar esperanza. Conclusiones: Las familias son de tipo nuclear, según el eco mapa presentan una relación débil en religión, y un genograma en quiebre en relación con el esposo, las familias en su autopercepción manifiestan que a veces se hacen las cosas establecidas, la enfermera en la búsqueda del como interaccionar con el individuo y su familia demanda la intervención en problemas de salud, como en crisis no normativas donde se ha intervenido en actividades de promoción y prevención ante la sociedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).